Vélez Sarsfield derrotó por 2 a 0 a River Plate en el marco de la tercera fecha de la Copa de la Liga Profesional en el estadio José Amalfitani en Liniers y sumó tres puntos valiosísimos en su lucha por no caer en el descenso, tras la caída del domingo pasado ante Independiente en Avellaneda. El Millonario no pudo repetir en Liniers su gran actuación ante Barracas Central ni continuar subiendo en la Zona 1, dejando preocupación en torno a su funcionamiento y a sus fallidas presentaciones como visitante.
El conjunto de Sebastián Méndez, renovado con varias modificaciones ante las urgencias, logró maniatar desde el inicio al de Martín Demichelis, esta vez, llegando con claridad a los últimos metros. Juan Ignacio Méndez fue el primero en poner en apuros a Franco Armani, hasta que a los 22 minutos consiguió la apertura del marcador cuando su refuerzo Claudio Aquino recibió un cambio de frente desde su campo de Lautaro Giannetti y sacó un disparo que se desvió y dejó sin chances al arquero.
El Millonario no encontró respuestas en lo que siguió, con un medio estéril de alternativas para inquietar arriba. En el inicio del complemento volvió a la carga el Fortín y Armani evitó el segundo ante Aquino de tiro libre y Braian Romero desde afuera, pero no pudo repetir a los 15 minutos cuando el juvenil Santiago Castro se acomodó hacia la medialuna y lo batió con un tiro bajo a su izquierda que festejó colgado del alambrado de cara a la gente y bajo la lluvia, en una postal del desahogo que significó.
Con Salomón Rondón, Nacho Fernández y Esequiel Barco en cancha desde el cuarto de hora del complemento, llegaría entonces lo mejor de la visita, pero allí se erigió como figura del arquero Gómez, titular por un cuadro febril del uruguayo Leonardo Burián, para taparle el descuento a Barco y Santiago Simón. Pero después el juego millonario volvió a desdibujarse y el anfitrión dejó todo para aferrarse a la ventaja. Premio merecido para el Fortín, que tomó aire en un momento delicado y terminó de fiesta y firme en su ilusión de salvación.
Con la derrota ante Vélez en el José Amalfitani, River alcanzó el sexto partido consecutivo fuera del Monumental sin poder ganar -la tercera caída seguida-, contando competencias locales e internacionales. El equipo de Martín Demichelis profundizó un déficit con el que ha tenido que lidiar durante este 2023 y que se contradice con el impecable andar como local, donde el domingo pasado, con la goleada ante Barracas Central, consiguió un récord sin precedentes en la historia del club con 16 victorias al hilo.
Pero cuando se aleja de Núñez, el panorama no resulta para nada alentador. De los últimos 13 partidos jugados fuera de casa, incluyendo el jugado en estadio neutral por la Copa Argentina ante Talleres en Mendoza, sólo ganó uno ante Banfield. Luego perdió siete, con Fluminense, dos ante Talleres, Barracas Central, Inter de Porto Alegre, Argentinos, en el debut en este certamen, más el de esta noche y empató cinco, contra Atlético Tucumán, Sporting Cristal, Vélez, San Lorenzo y Rosario Central.
Con el resultado del sábado a la noche y sumado al traspíe 2 a 1 sufrido en Porto Alegre ante el Inter del "Chacho" Coudet que lo dejó afuera de la Copa Libertadores en octavos por penales y la derrota en el estreno en la Zona 1 en La Paternal, ya son tres las caídas al hilo. La única victoria data de la fecha 20 de la Liga Profesional, en la que se coronó campeón, cuando goleó por 4 a 1 a Banfield en el Sur del conurbano bonaerense. La debacle jugando en esta condición comenzó el día que los de Nuñez visitaron a Atlético Tucumán con suplentes, por la jornada 14 del torneo pasado, y rescató un empate sobre la hora.
Los números en estos 13 compromisos arrojan un saldo de 20,51% de efectividad, al conseguir solo 8 puntos de 39 posibles. Demasiado poco para un equipo que quiere ser protagonista. A su vez, la caída se nota aún más al mirar los comienzos del la era Demichelis, que en los primeros nueve partidos partidos de visitante, ganó siete (ante Central Córdoba, Tigre, Lanús, Sarmiento, Huracán, Newell’s y, estos últimos dos neutrales, Racing de Córdoba y Banfield) y perdió dos (con Belgrano y The Strongest). Es decir, 21 puntos de 27 posibles. Un 77,7% de eficacia, número que se aleja y mucho de este presente.