La temporada 2025 de Fórmula 1 sigue generando intensas especulaciones sobre el futuro de sus pilotos, y en ese contexto, Red Bull confirmó que Carlos Sainz no será parte del equipo. En declaraciones recientes, Christian Horner, jefe de la escudería, anunció que el español está confirmado para seguir en Williams, lo cual abre una gran posibilidad para el piloto argentino Franco Colapinto, quien actualmente compite en esa escudería y sueña con un salto en cuanto al equipo.
“Carlos será piloto de Williams el próximo año. Ha demostrado ser un excelente corredor, ganó en México y aportará mucho al equipo, pero no está en nuestros planes para 2025”, afirmó Horner en un intento de calmar los rumores en torno a la posible llegada de Sainz a Red Bull. Este anuncio potenció las expectativas sobre Colapinto, cuya carrera en la Fórmula 1 aún es incierta, pero está generando cada vez más interés.
La posibilidad de ver al piloto de Pilar con el uniforme de Red Bull no es, sin embargo, una decisión fácil dentro de la escudería. Las fuentes indican que existe una diferencia de criterio entre Horner y Helmut Marko, asesor deportivo del equipo, en cuanto al lugar ideal para Colapinto. Según informaron medios especializados, Horner estaría convencido de que el argentino tiene el potencial para ser compañero de Max Verstappen en el equipo principal de Red Bull, mientras que Marko preferiría ubicarlo en Racing Bulls, el equipo satélite de la escudería, junto a Yuki Tsunoda.
La razón detrás de esta diferencia sería una cuestión de filosofía interna en Red Bull. Según el periodista de motorsport, Roberto Cinchero, Marko se muestra reticente a incorporar pilotos externos directamente al equipo principal, pues cree que eso traicionaría la esencia de la academia de Red Bull, cuyo objetivo es desarrollar talentos desde sus primeras etapas. Por ello, Marko prefiere que sea Liam Lawson, reserva en el equipo desde hace cuatro años, quien acompañe a Verstappen, ya que considera que sería la muestra del éxito del programa formativo del equipo.