La Corte Constitucional de Ecuador aprobó dos matrimonios igualitarios en Ecuador a través de una resolución vinculante y obligatoria que deberá aplicarse en ese país. Este hecho sentó un precedente importante, teniendo en cuenta que la Carta Magna de Ecuador únicamente avala la unión entre un hombre y una mujer.
Durante la votación, hubo cuatro jueces que se manifestaron en contra y sugirieron reformas constitucionales a través de la ley y de la Asamblea Nacional. En este proceso, se impuso la mayoría que avaló el matrimonio igualitario y avisaron que las autoridades ecuatorianas deberán acatar, obligadamente, este pronunciamiento.
Las dos parejas que avanzaron sobre cuestión fueron: Xavier Benalcázar y Efraín Soria, al igual que Rubén Salazar y Carlos Verdesoto.