El primer ministro armenio Nikol Pashinian afirmó que Armenia firmará un acuerdo de paz con Azerbaiyán. Será en los próximos meses. El anuncio llega tras los últimos enfrentamientos entre los armenios de Nagorno Karabaj y los azeríes, que dio como resultado la victoria de Bakú contra el grupo separatista y la toma definitiva del territorio de Nagorno Karabaj por parte de Azerbaiyán.
"En los próximos meses (esperamos) firmar con Azerbaiyán un acuerdo de paz y el establecimiento de relaciones", dijo Pashinian. Lo hizo en un discurso ante un foro económico internacional en la capital georgiana Tiflis, al que también asistieron los primeros ministros de Azerbaiyán y Georgia.
Durante su intervención, Pashinyan dijo que Armenia también espera abrir su frontera con Turquía a los ciudadanos de terceros países y a los titulares de pasaportes diplomáticos. Ankara es estrecho aliado de Azerbaiyán.
La región de Nagorno Karabaj estaba ocupada por separatistas armenios desde 1990, si bien era mundialmente reconocida como parte del territorio de Azerbaiyán. Semanas atrás, las fuerzas azeríes recuperaron el territorio y generaron el éxodo de 120.000 armenios.
En la reciente cumbre de líderes de Naciones Unidas, Armenia había acusado a Azerbaiyán de haber ejecutado una limpieza étnica en la región. “No hay más bandos en el conflicto, sino perpetradores y víctimas. Ya no hay conflicto, sino un peligro real de que se cometan atrocidades”, había afirmado su ministro de Exteriores. Según el ministro, las tropas azeríes solo querían “acabar la limpieza étnica de la población armenia”.