Según el grupo de rescate humanitario SOS Mediterranee, unas 60 personas fallecieron en una embarcación de origen libio al intentar cruzar el mar Mediterráneo. El barco de la organización benéfica europea Ocean Viking avistó el bote el miércoles con 25 personas a bordo, dos de ellos en estado inconsciente y fueron evacuados para recibir tratamiento. Los otros 23 se encontraban en estado grave, exhaustos, deshidratados y con quemaduras por el combustible a bordo de la embarcación.
El portavoz de SOS Mediterranee, Francesco Creazzo, dijo que los supervivientes eran todos hombres, 12 de ellos menores y dos de ellos aún no eran adolescentes. Eran de Senegal, Mali y Gambia.
Creazzo dijo que los supervivientes estaban traumatizados y no podían dar relatos completos de lo ocurrido durante el viaje. Las organizaciones humanitarias a menudo se basan en relatos de supervivientes cuando calculan el número de muertos y desaparecidos en el mar, que se presume han perecido.
Hoy, Turquía informó de la muerte de al menos 21 migrantes luego de ahogarse en el mar Egeo frente a las costas del noroeste del país. Viajaban en una lancha neumática. Entre los fallecidos había cinco niños. Según la gobernación de la provincia turca de Çanakkale al menos cuatro migrantes sobrevivieron al naufragio.
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 3.105 migrantes desaparecieron en el Mediterráneo en 2023, la cifra más alta desde 2017. Desde enero, 360 migrantes han muerto o desaparecido, según la misma fuente.