¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Mondino pedirá a OEA una respuesta regional contra Maduro

La canciller argentina acordará también posibles medidas contra el gobierno venezolano.
Miércoles, 31 de julio de 2024 a las 09:11

La canciller argentina, Diana Mondino, arribará este miércoles a Washington para reclamar ante la Organización de Estados Americanos una respuesta regional al conflicto en Venezuela suscitado por el régimen de Maduro y si es posible acordar medidas contra dicho gobierno. Así, la funcionaria nacional participará de la reunión de emergencia convocada por el Consejo Permanente de la entidad internacional en el que las delegaciones de cada uno de los países miembros plantearán sus posturas.

Según Infobae, la ministra de Relaciones Exteriores del país defenderá ante sus pares latinoamericanos la posición del gobierno de Milei de reclamar que la región emita una opinión unificada contra Nicolás Maduro. En ese sentido, todavía no está definido si la ministra tendrá algún encuentro bilateral con algunos de sus pares en el marco del viaje a Estados Unidos.

La decisión de que Mondino asista personalmente al encuentro de emergencia de la OEA se terminó de definir en la reunión de Gabinete del martes por la mañana, en la que Milei analizó junto a ella la situación en el país caribeño y, principalmente, las posibles consecuencias para la Argentina. Otra urgencia que tiene el Gobierno Nacional es solucionar la situación de los diplomáticos argentinos que deberán abandonar tierras venezolanas en un plazo de tres días. También deberán analizar que sucederá con los seis venezolanos asilados por persecución política de Maduro.

El organismo, en un informe, la entidad de Estados americanos ya habló de “ilegalidades, vicios y malas prácticas que se presentaron” en los comicios venezolanos, lo que “denota un intento del régimen por desconocer la voluntad mayoritaria expresada en las urnas”. “En conclusión, dado que no hay sustento público documental que respalde los datos anunciados por el CNE, y, en cambio, existe información de diversas fuentes que los contradicen, es el criterio técnico del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral que los resultados oficiales no merecen confianza ni deberían recibir reconocimiento democrático”, indica el texto.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD