El mundo conmemora hoy el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, con la asistencia de algunos de los pocos sobrevivientes que quedan a ceremonias en el lugar del tristemente célebre campo de concentración nazi. Auschwitz fue el mayor de los campos de exterminio y se ha convertido en un símbolo del genocidio de la Alemania nazi contra seis millones de judíos europeos, un millón de los cuales murieron en el lugar entre 1940 y 1945, junto con más de 100.000 no judíos.
Hoy, el presidente polaco Andrzej Duda depositó flores en el lugar junto a los sobrevivientes, algunos de ellos con pañuelos con las rayas azules y blancas de sus uniformes del campo de exterminio. Se espera que unos 50 supervivientes acudan a la conmemoración principal fuera de las puertas de Auschwitz II-Birkenau junto a docenas de líderes, entre ellos el rey Carlos III de Reino Unido y el presidente francés Emmanuel Macron.
El canciller alemán Olaf Scholz expresó su solidaridad con las víctimas. "Hijos, madres, padres, amigos, vecinos, abuelos: más de un millón de individuos con sueños y esperanzas fueron asesinados en Auschwitz por alemanes", escribió en la red social X. "Lamentamos sus muertes y expresamos nuestro más sentido pésame. Nunca los olvidaremos. Ni hoy ni mañana ", agregó el jefe del gobierno alemán.
Por su parte, Macron visitó el Memorial del Holocausto en París y pidió que no se olvide a las víctimas, "No olvidemos nunca a los millones de víctimas del Holocausto. Luchemos incansablemente contra el antisemitismo y el odio en nombre de todos los que murieron. Seamos la memoria de su memoria", expresó en X.
Fuentes: EFE/Dw