¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Matías Kulfas reclama más compromiso a los bancos

El ministro dijo que “tal vez se acostumbraron en el pasado a ganar mucho dinero con las letras del Banco Central".
Jueves, 02 de abril de 2020 a las 12:22

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, reclamó este miércoles en una entrevista televisiva, un rol más activo a las entidades financieras en el otorgamiento de créditos al sector productivo, para que puedan financiar el pago de la nómina salarial de las empresas.

Kulfas indicó que "los bancos aún están muy reticentes a otorgar créditos cuando cuentan con garantías suficientes para atender la demanda de muchas empresas".

Dijo también que “esta es una crisis diferente que obliga a ser muy creativos y en nuestro caso estamos garantizando el financiamiento a tasa accesibles, para poder hacer frente a la nómina salarial y hemos dispuesto un paquete más amplio con la cobertura del Repro y con un mecanismo que incluye a empresas más pequeñas y se plantea el diferimiento de los aportes patronales. Es un paquete que busca atender realidades diferentes".

El funcionario del gobierno nacional, luego fue contra el sector financiero reclamando más dinámica en el otorgamiento de los créditos, señalando que "necesitamos que los bancos se comprometan mucho más, hay muchos bancos que van muy lento con esto. Tal vez se acostumbraron en el pasado a ganar mucho dinero con las letras del Banco Central y hoy tiene que ser mucho más activos en el financiamiento de las empresas más pequeñas".

Manifestó asimismo que “hoy vimos un poco más de movimiento en el financiamiento a las pymes, pero muchas empresas todavía ven trabas. Necesitamos un apoyo más amplio de los bancos".

Kulfas también puso de relieve que "el BCRA liberó encajes para financiar a las pymes. Después los bancos empezaron a requerir garantías adicionales y pusieron limitaciones europeas que entorpecieron el flujo de fondos. Hemos tenido discusiones muy fuertes con ellos y hemos llegado a un acuerdo que con el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) vamos a salir de garantía de las empresas más pequeñas para agilizar la operatoria".

Finalmente, el ministro también se dirigió a las pymes, señalando “les pido que vayan al banco donde pagan los sueldos y que soliciten el financiamiento", dijo Kulfas, para luego puntualizar que "si bien el sistema va poco más lento de lo que pensamos, insisto que esto se debe a que algunos bancos están más reticentes a otorgar el financiamiento".

Kulfas, en referencia a las pymes que no pueden presentar los papeles y la carpeta que le exigen los bancos, dijo que "esto es un crédito sobre nómina salarial, esto significa que una empresa muestra la nómina salarial puede acceder a ese financiamiento y los bancos tienen la información, saben cuántos empleados son porque les viene pagando todos los meses y eso es muy sencillo de instrumentar".

También indicó que "se trata de un crédito a un año de plazo con tres meses de gracia y luego cuando se recupere la actividad económica se podrá empezar a cancelar".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD