Desde febrero del 2020 al mismo mes del 2021, 155 mil argentinos perdieron sus trabajos en el sector privado, sin embargo el empleo público sigue creciendo. El Estado, en sus diversas formas, “generó” 39.400 empleos más.
Estos datos son oficiales. Los dio a conocer hoy el ministerio de Trabajo de la Nación.
Según informaron “esta caída se compone de retrocesos del 2,6% en el sector privado (-154,9 mil) y del 3,6% en el trabajo en casas particulares (-18,2 mil), mientras que el sector público presentó una variación del +1,2% (+39,4 mil trabajadores)”, publicó el Ministerio de Trabajo.
A su vez el informe indica que en el régimen simplificado del monotributo se inscribieron 26.500 personas, y en el de autónomos hubo una caída de 18 mil personas. Estas cifras sólo demuestran que se perdieron empleos de calidad y se reemplazaron por otros precarizados.
Según el informe del ministerio de Trabajo, quienes más perdieron fueron quienes se desempeñan en el rubro hotelería y gastronomía. Le sigue la construcción, servicios comunitarios, sociales y personales, explotación de minas y canteras, transporte, almacenamiento y comunicaciones.