San Juan elige gobernador este domingo luego que el actual mandatario provincial, Sergio Uñac, bajara su candidatura cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación determinó que no podía presentarse por un tercer mandato por tratarse de una postulación inconstitucional. Hoy su hermano Rubén Uñac competirá para mantener el poder y frente a dirigentes de peso como el diputado nacional e histórico justicialista José Luis Gioja, con quien pelea pero también sumaría sus votos. También entra en juego el legislador de la Cámara baja del Congreso, Marcelo Orrego, en representación de la versión local de Juntos por el Cambio. En el medio, funcionará el Sistema de Participación Democrática Abierta (Sipad), similar a la controversial Ley de Lemas. Es decir, que los votos de cada frente interno se suman al precandidato más votado.
Este domingo 2 de julio se celebran en la provincia unas nuevas elecciones bajo el Sistema de Participación Democrática Abierta (SIPAD). Con un total de 603.276 electores habilitados, las elecciones se desarrollarán en 1.795 mesas distribuidas en 234 escuelas en toda la geografía provincial.
Para esta cantidad de mesas serán necesarias 3.590 autoridades. Los frentes que participan son cuatro: San Juan por Todos, Unidos por San Juan, Desarrollo y Libertad y el Frente de Izquierda y Trabajadores.
LOS CANDIDATOS
San Juan por todos: Rubén Uñac y José Luis Gioja.
Unidos por San Juan: Marcelo Orrego, Marcelo Arancibia, Sergio Vallejos y Eduardo Cáceres.
Frente Desarrollo y Libertad: Yolanda Agüero, Paola Miers y Agustín Ramírez.
Frente de Izquierda Unidad: Cristian Jurado.