¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La Justicia ordenó frenar el aumento en prepagas

Hubo dos fallos contra los incrementos dispuestos luego del DNU del presidente Javier Milei que afectan a dos jubilados.
Martes, 05 de marzo de 2024 a las 16:05

La justicia federal de San Martín y la de Morón ordenaron a dos empresas de medicina prepaga que se abstengan de aplicar los aumentos dispuestos tras el DNU del gobierno de Javier Milei, en el caso de dos jubilados que no pueden afrontar el incremento. El decreto 70/23 del gobierno del presidente Javier Milei liberó los precios de las cuotas de medicina prepaga y desde ese momento tuvieron un aumento del 40% en enero, del 30% en febrero y del 23% en marzo en promedio.

En Morón, la Justicia de Faltas frenó el aumento de la prepaga OSDE en favor de un jubilado. En tanto, en San Martín, también fue por un amparo de una jubilada pero contra la empresa de medicina prepaga Cobermed.

Una mujer de 84 años presentó un amparo contra Cobermed para que no se le apliquen los aumentos del 65% y 35% en las cuotas de enero y febrero. La jueza Martina Forns dictó una medida cautelar y ordenó a la empresa abstenerse de aplicar los incrementos dispuestos hasta tanto se acredite algún pronunciamiento de la autoridad de aplicación y hasta que se dicte una sentencia definitiva.

Tampoco cualquier otro ajuste hasta que se dicte una sentencia definitiva por parte de la Superintendencia de Servicios de Salud o el Ministerio de Salud de la Nación, y se fijó el tope para readecuar las facturas: pidió que el valor de la cuota sea el establecido para el mes de diciembre de 2023, porque entre esa factura y la de febrero existe un aumento del más del 100%.

La medida preventiva dictada por la Justicia Municipal de Faltas de Morón es en favor de un jubilado que, según los argumentos judiciales, tampoco hubiese podido pagar los aumentos que estableció OSDE. El pasado 27 de febrero se ordenó a la empresa de medicina prepaga que refacture la cuota a través del Índice de Variación Salarial. El principal motivo del fallo es para evitar la imposición de "aumentos arbitrarios y desmedidos de un servicio vital para la salud de las personas".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD