¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Lunes 05 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
UTA

Confirmaron paro de transporte para la semana que viene

La convocatoria es a nivel nacional y la medida consiste en la interrupción total del servicio urbano, interurbano y rural.
Sabado, 17 de agosto de 2024 a las 18:57

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un nuevo paro en el transporte público de pasajeros para el jueves 22 y viernes 23 de la próxima semana. La convocatoria es a nivel nacional y la medida consiste en la interrupción total del servicio urbano, interurbano y rural; tras el fracaso de las negociaciones salariales entre el gremio y los empresarios. 

Cabe recordar que el jueves se reunieron las autoridades del Ministerio de Capital Humano, los representantes del gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los empresarios que forman parte de la Federación Argentina de Transportadores de Automor de Pasajeros (FATAP). Sin embargo, las partes no llegaron a un acuerdo, mientras el conflicto se centra en la negativa de los empresarios del interior del país a otorgar el aumento salarial solicitado por el gremio.

Desde UTA señalaron en este contexto que, aunque hubo acuerdos salariales en algunas provincias y municipios, no se llegó a un consenso. "No admitiremos maniobras que pretendan corregir el desfasaje económico a través de la pérdida de salarios o derechos de los trabajadores", afirmó Roberto Fernández, Secretario General de UTA, subrayando la necesidad de que las provincias y municipios asuman su responsabilidad en la financiación del transporte público.

Por otra parte, desde la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), la situación económica del sector es crítica, debido a la combinación de "tarifas inadecuadas, subsidios insuficientes y el creciente costo operativo". A estos factores se suma la eliminación de los subsidios nacionales al transporte en el interior, lo que agrava aún más la crisis.

Ante este panorama,  la expectativa se centra en la audiencia convocada por el Ministerio de Capital Humano para el 21 de agosto, en la que se intentará arribar a un acuerdo antes de la fecha prevista para la medida de fuerza.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD