Este jueves fue detenido Leonardo Bertulazzi, ciudadano italiano que era uno de los prófugos más buscados por la justicia europea y estuvo refugiado en Argentina por más de 20 años. El hombre de 72 años formaba parte de la temida organización terrorista italiana Brigadas Rojas, y estaba condenado a 27 años de prisión en Italia por participar del millonario secuestro y posterior asesinato del exprimer ministro Aldo Moro.
Según indicó el reporte de la Policía Federal Argentina, el operativo para dar con Bertulazzi fue ejecutado junto a la Agregaduría Policial de Italia y se dio en el barrio de San Telmo de la ciudad de Buenos Aires este jueves por la noche.
Bertulazzi es un ex integrante de las Brigadas Rojas, una organización terrorista responsable de numerosos hechos de violencia en Italia durante las décadas de 1970 y 1980. Entre los crímenes más resonantes del grupo se encuentra el secuestro y posterior asesinato del ex Primer Ministro de Italia, Aldo Moro, en 1978. Bertulazzi, ocupaba un alto rango dentro de la organización y se lo vinculó con la logística del secuestro de Moro.
Desde hace 22 años en Argentina, Bertulazzi "oportunamente realizó el trámite de revocación de extradición en la Justicia Federal local y al ser este improcedente, solicitó el asilo político con el fin de quedar en carácter de refugiado en la República Argentina, siendo ello concedido en el año 2004", señala la PFA sobre el beneficio que obtuvo por dos décadas.
Pasados los 20 años, el beneficio caducó y se ordenó la inmediata detención para la posterior extradición que determinó el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 1, a cargo de la Dra. María Romilda Servini, Secretaría N° 2 de la Dra. María José Iglesias.
Así fue el allanamiento a Bertulazzi en Buenos Aires
Los federales comenzaron con las tareas de campo estableciendo la ubicación del mismo en una vivienda del barrio porteño de San Telmo. Por tal motivo y con previa notificación de la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE) de la Dirección General de Migraciones, respecto del cambio de estatus en cuestión, se procedió al allanamiento del domicilio lográndose la detención del ciudadano italiano.
En el procedimiento secuestraron una notebook, una tablet, dos teléfonos celulares y demás elementos de interés para la causa. La captura fue efectuada por efectivos federales del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista con la cooperación de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones dependiente del Departamento Interpol.
El acusado junto a los elementos secuestrados, quedó a disposición del magistrado interventor, sujeto al proceso de extradición.
Bertulazzi no es el único criminal italiano que logró una refugiarse legalmente en Argentina. El miércoles 26 de octubre de 2022, el Departamento de Investigaciones Antimafia de la PFA arrestó a Carmine Alfonso Maiorano, de 68 años, nacido en Cosenza, acusado de ser uno de los jefes de la mafia italiana N’drangheta.
Fue investigado por lazos entre la mafia y sus operaciones narco en Latinoamérica. Buscado por la jueza de Catanzaro Ilaria Tarantino, Maiorano fue arrestado tras meses de investigación y seguimientos a cargo del Departamento Antimafias -que depende de la Superintendencia de Investigaciones Federales- en un domicilio de la calle 128 en Guernica, en el sur del conurbano bonaerense.