Desde el Centro de Estudios en Alienación Parental (CEAP) informaron acerca de lo que será el Primer Congreso Internacional acerca de esta temática y de la importancia en particular de cómo afecta a millones de niños en el mundo.
El Congreso Internacional tendrá lugar el 14 y 15 de noviembre en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UBA. No obstante, este viernes 27 de septiembre se desarrollará un seminario preparatorio al que se podrá asistir de manera gratuita
Entre los disertantes, se encuentra German Mauro, vicepresidente de la ONG Padres de Río Negro y Neuquén, en representación de la Federación Argentina de Acción por la Niñez.
En este Seminario, un grupo de expertos disertarán y discutirán sobre este tema de actualidad psicológica, jurídica y social. Actuará como Moderador el Psic. Alejandro Litmanovich.
Acerca de las temáticas del Congreso
Los expositores abordarán, desde sus áreas de especialización, temas tales como las separaciones de alta conflictividad, falsas denuncias de violencia familiar, casos agudos de alienación parental, las consecuencias de esta disfunción familiar en las psiquis de los niños afectados, las repercusiones psicosociales de la violencia parental, la alienación parental como abuso parento filial, la responsabilidad legal por los impedimentos de contacto entre padres e hijos, eficacia de las medidas judiciales de revinculación, el análisis de las leyes de violencia familiar y su impacto en los vínculos parento filiales, cómo litigar en la praxis judicial los casos de alienación parental, el derecho del niño a la coparentalidad, la ideología de género como motor de la alienación parental, la negada evidencia de la alienación parental, entre otros temas.
Qué es la CEAP
El Centro de Estudios en Alienación Parental (CEAP) es una institución dedicada a la investigación interdisciplinaria, divulgación y promoción de políticas vinculadas al fenómeno de la Alienación Parental. Dicha organización aborda la temática desde sus vertientes legal, psicológica y psiquiátrica y está integrado por profesionales y estudiosos de esas disciplinas.
La entidad, asimismo, cuenta con el apoyo y la participación de organizaciones de madres y padres afectados por situaciones de alienación parental.
El CEAP está presidido por Dr. Mauricio Luis Mizrahi, doctor en Derecho y Ciencias Sociales (UBA), Exjuez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Profesor titular consulto en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UBA y autor de numerosos libros y publicaciones.
Integran el CEAP, además, profesionales de las disciplinas involucradas, entre otros, el Dr. William Bernet (EE. UU), el Dr. Alejandro Mendoza Amaro (Mexico) y por la Argentina, los Dres. Carlos Díaz Usandivaras, Pedro Herscovici, Sergio Dubove, Andrés Beccar Varela y Mercedes Ladereche.
Cronograma del Seminario Preparatorio
15.00 hs. Apertura del Seminario por el Dr. Mauricio Luis Mizrahi.
15.05 hs. Introducción de German Mauro, vicepresidente de la ONG Padres de Río Negro y Neuquén, en representación de la Federación Argentina de Acción por la Niñez.
15.10 hs. Disertación del Dr. Wiliam Bernet sobre el tema “Niños alienados revelan fuertes sentimientos en sus dibujos e historias”.
15.35 hs. Espacio para discusión.
15.40 hs. Disertación del Dr. Sergio Dubove sobre el tema “Feminismo combativo y negacionismo de la Alienación Parental”.
16.05 hs. Espacio para discusión.
16.10 hs. Disertación del Dr. Carlos Díaz Usandivaras sobre el tema “Terminología y Denominación de los Fenómenos de la Alienación Parental”.
16.35 hs. Espacio para discusión.
16.40 hs. Disertación de la Dra. Alicia González Vitale sobre el tema “La Coordinación de (Co) Parentalidad, una herramienta novedosa para Garantía de los Derechos de NNyA ante Interferencias Parentales y Rupturas de Vínculos”.
17.05 hs. Espacio para discusión.
17.10 hs. Disertación del Dr. Mauricio Luis Mizrahi sobre el tema “Importancia de Denominar al Fenómeno de la Alienación Parental como tal. Su conexión con la Violencia Familiar”.
17.35 hs. Espacio para discusión.
17.40 hs. Disertación del Dr. Reynado Perrone sobre el tema “La comunicación abusiva en el marco de la Alienación Parental”.
18.05 hs. Espacio para discusión.
18.10 hs. Disertación de la Lic. Liliana Perrone sobre el tema “Conflicto de Lealtad, Alienación Parental y Conflicto de Alta Intensidad”.
18.35 hs. Espacio para discusión.
18.40 hs. Cierre del Seminario por el Dr. Mauricio Luis Mizrahi.
Cabe señalar que la inscripción al seminario es gratuita, ingresando al siguiente link