El PRO reunió a su mesa política este lunes para avanzar en las negociaciones de cara a un posible frente electoral con La Libertad Avanza (LLA), a días del cierre del plazo legal para inscribir alianzas de cara a las elecciones legislativas nacionales. A la salida del encuentro, Mauricio Macri confirmó que aún no hay definiciones y apuntó contra el partido libertario por querer "tomar una posición totalmente dominante" en la negociación de lugares en las listas.
Según trascendió, el PRO reclama ocupar el tercer y quinto lugar en la lista, mientras que LLA propone el tercero y el séptimo. La discusión no es menor: se trata de posiciones clave para garantizar bancas en caso de un buen desempeño electoral. El titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, reconoció que "hay voluntad de ambos lados" para conformar un frente, pero también advirtió que "cuando hay cierres, hay tensiones".
Macri sostuvo que el PRO lleva casi dos años acompañando a La Libertad Avanza para garantizar gobernabilidad, pero que ahora es necesario "encontrar un lugar de comodidad para ambas partes" si se quiere construir una alianza electoral sólida. También lamentó que no se haya logrado aún el nivel de gobernabilidad necesario para reducir el riesgo país y reactivar el crecimiento económico.
El encuentro se realizó en formato mixto (presencial y virtual) y contó con la participación de figuras clave del partido como María Eugenia Vidal, Fernando De Andreis, Soledad Martínez, Rogelio Frigerio y Martín Yeza, entre otros. En paralelo, dirigentes del PRO confirmaron avances en acuerdos provinciales en Tucumán, La Pampa y Entre Ríos, lo que indica que el diálogo sigue abierto.
La negociación se da en un contexto de fuerte debate interno dentro del PRO, con diferencias visibles entre Mauricio Macri y Jorge Macri, jefe de gobierno porteño. A pocos días del cierre de alianzas, la dirigencia busca destrabar las tensiones para conformar un frente común con los libertarios sin resignar protagonismo en el armado nacional.