El Gobierno nacional derogó una norma, impuesta por la gestión anterior, de Alberto Fernández, que imponía restricciones para la instalación de centros de carga de autos eléctricos, lo que, se supone, incrementará la posibilidad de que se instalen cargadores en hipermercados, restaurantes, y otros comercios, para brindar este servicio.
El ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, indicó que la norma derogada impedía esta posibilidad “al instaurar un engorroso registro y un cúmulo de obligaciones, hacía que ningún negocio pudiera, en la práctica, ofrecer dicho servicio. A la postre era una resolución hecha a la medida de las petroleras, que sí iban a poder cumplir todas esas onerosas obligaciones”, afirmó el funcionario.
“El ministro @LuiscaputoAR anunció ayer una baja en los aranceles de importación de vehículos eléctricos que facilita el acceso a un automóvil. Sin embargo, para que la medida sea exitosa necesitamos una buena red de abastecimiento de electricidad para dichos vehículos”, señaló el funcionario.
"Con los vehículos de combustión interna vas a un lugar a cargar, pero con los vehículos eléctricos es al revés: cargás en los lugares adónde vas. Los vehículos eléctricos se cargarán cuando comes en un restaurante o cuando vas al supermercado”, sostuvo Sturzenegger al explicar y justificar la medida, publicada hoy en el Boletín oficial.