La Policía de Río Negro llegó al barrio Alta Barda de Roca en búsqueda de armas, por una causa que tramita en los tribunales locales, sin embargo, encontraron un vivero con 530 plantas de marihuana en plena producción.
Aunque se trató de un hallazgo fortuito, llamó la atención de que participara del procedimiento el propio subjefe de Policía, el Comisario General Orlando Cañuqueo, junto con el jefe de la Regional Segunda y uniformados de la Comisaría 47 de J.J. Gómez, con jurisdicción en el barrio y el apoyo de policías de la Comisaría 48 de Mosconi. Una vez detectadas las plantas, se convocó al Gabinete de Crimialística para que levante pruebas y la Brigada de Toxicomanía, que comprobó que las plantas eran de marihuana y estaban en plena producción.
A medida que iban descubriendo más y más plantas, en un vivero que tenía un sistema de riego por mangueras para garantizar la producción en un barrio donde la escasez del recurso es permanente por la falta de presión, se convocó al grupo especial COER, que rodeo la manzana y evitó que los vecinos pudieran llegar hasta las casas allanadas. Durante todo el procedimiento se generó un enorme malestar y hasta hubo algunos piedrazos que llovieron sobre los móviles policiales.
Las actuaciones que originaron las diligencias fueron ordenadas en una causa por abuso de armas, pero al requisar la vivienda, detrás de una media sombra, en el patio, encontraron plantas que superaban los 3 metros de altura.
La clásica hoja de cannabis sativa es inconfundible, por lo que inmediatamente los uniformados convocaron a la brigada de toxicomanía, para realizar los test respectivos que ordena el procedimiento. En este primer domicilio de la calle El Ceibo encontraron 135 plantas. Pero desde ese sector de la vivienda se pudo ver que existía una conexión con la casa lindante, pero para allanarla debieron solicitar una nueva orden.
Una vez que ingresaron a ese domicilio, contabilizaron 360 más. Pero el vivero no terminaba allí, es que la plantación continuaba en otra vivienda, en la que incautaron 35 más.
Luego del secuestro, se le dio intervención al Juzgado Federal de Roca, que inició una causa por tenencia y tráfico de estupefacientes, notificando a los propietarios de las viviendas. Es que a los propietarios les será muy difícil justificar que el autocultvo era para consumo personal o la producción de aceite medicinal, por la enorme cantidad de plantas que encontraron y el sistema de producción instalado en los patios de las viviendas.