El secretario de Movilidad Urbana, Fabián García, comentó que arrancó con una nueva experiencia llamada "Count it", que es un contador de vehículos que ,a través de sensores, cuentan y separan vehículos pequeños, grandes y medianos. La finalidad de esta herramienta es que sirve para la planificación y el conteo del tránsito y te aporta el dato real de lo que sucede en la calle.
Consultado sobre el tiempo de uso de esta modalidad, García dijo: "A este sistema piloto lo tendremos instalado durante 30 días en tres puntos que estamos estudiando en la ciudad: en el puente carretero Cipoletti-Neuquén, ruta 22 a la altura del aeropuerto y el otro punto sobre ruta 7. Esto nos permitirá conocer en tiempo real cuantos vehículos circulan en una hora determinada".
A la hora de hablar sobre el tránsito en el microcentro de la ciudad, Fabián García señaló que es una problemática que genera preocupación en lo que respecta a circulación de motos y autos. "No se respeta al otro y mucho menos se toma conciencia sobre la manera de circular", puntualizó García.
Cuando se le preguntó sobre el índice de los accidentes en el micro y macrocentro de la ciudad, el secretario de Movilidad Urbana declaró que los datos fueron cargados en el Observatorio Vial para que el ejecutivo municipal cuente con toda la información cuando se producen accidentes.