¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Piden indagatorias para seis funcionarios del EPAS

La Fiscal Federal de Neuquén pidió se indaguen a los funcionarios, entre ellos el Presidente, por el vertido de líquidos cloacales sin tratar al río Neuquén, entre diciembre de 2016 y mayo de 2017.
Jueves, 04 de enero de 2018 a las 11:19

La titular de la Fiscalía Federal N°2 de Neuquén, María Cristina Beute, solicitó que se indague a seis funcionarios del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) de Neuquén, en el marco de dos investigaciones que se les siguen por la contaminación del Río Neuquén, hechos ocurridos desde el 22 de diciembre de 2016 y hasta el 22 de mayo de 2017.

La solicitud se produce luego de que se constatara –mediante la toma de muestras de agua y su posterior análisis químico y biológico- que las aguas de dicho cauce fueron contaminadas como consecuencia del vertido de efluentes con un deficiente tratamiento imputable a las Plantas de Tratamiento de Líquidos Cloacales (PTEC) de Parque Industrial Norte y Bardas Norte, las cuales son administradas por el EPAS.

En virtud de la presencia de coliformes totales y fecales, Escherichia Coli, sulfatos, nitrógeno de nitrito y nitrógeno amoniacal, en el Río Neuquén –en las cercanías a la zona donde se vierten los desechos y en cantidades superiores a las permitidas-, la fiscal Beute requirió que se indague al Presidente, Coordinador General, Gerente General de Servicios Neuquén, Gerente de Saneamiento, Subgerente de Plantas PIN-Bardas Norte y Jefe de Área de Operación de la Planta PIN del Ente Provincial de Agua y Saneamiento, “en su calidad de administradores y custodios de una fuente de peligro en el periodo comprendido entre los años 2016 y 2017, por el vertido de efluentes cloacales, cuyo tratamiento deficiente por parte de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales (…) los torna peligrosos para la salud y el ambiente en general”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD