¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La ampliación del Chocón arrancó mal

Diputados de la oposición metieron presión, y supeditaron el avance del proyecto al análisis de la ampliación de otros ejidos municipales.
Jueves, 24 de mayo de 2018 a las 09:13

El proyecto que presentó el Ejecutivo provincial neuquino para ampliar el ejido municipal de la pintoresca localidad de Villa El Chocón, arrancó con algunas complicaciones. Es que, según se indicó desde la Legislatura, no tuvo consenso entre distintos diputados de la oposición, que en lugar de avanzar con la propuesta optaron por supeditarla al avance en paralelo de otros ejidos municipales que llevan años de espera, como el caso de Centenario.

El proyecto se debate en la comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte de la Legislatura neuquina; y está destinado a adecuar el crecimiento demográfico sostenido de esa localidad al desarrollo de proyectos urbanísticos y turísticos.

La iniciativa está vinculada, además, a un convenio a través del cual la Provincia transfirió al municipio 1.430 hectáreas de tierras fiscales, 690 de las cuales serán utilizadas para la relocalización del desarrollo turístico multipropósito del istmo Lagos Los Barreales y Mari-Menuco.

Ramón Soto (MPN), presidente del cuerpo, informó que ingresó la documentación técnica y catastral necesaria para evaluar la ampliación del ejido de El Chocón y deslizó la posibilidad de invitar a la comisión a representantes del Ejecutivo Provincial y del municipio para que expresen sus expectativas.

Jesús Escobar (Libres del Sur) planteó iniciar el tratamiento del tema de manera “conjunta” con la ampliación de otros ejidos municipales que llevan años en espera de una resolución, tal es el caso -dijo- de Centenario, San Patricio del Chañar, Añelo y Cutral Có. Propuso invitar a todos los municipios y conocer la mirada del Ejecutivo Provincial al respecto.

En el mismo sentido opinó Pamela Mucci (FN), quien pidió armar un protocolo catastral e invitar a las partes interesadas. Mientras que Javier Bertoldi (FpV) adelantó su voto negativo si antes no se resuelve la situación del ejido de Centenario que “ya lleva veinte años de espera”.

Por su parte, Raúl Podestá (FG) reconoció que “si bien desde la Legislatura no podemos impedir el desarrollo de una región, tampoco podemos olvidar a otras regiones que demandan lo mismo”.

En tanto, María Laura Du Plessis (MPN) señaló que sin perjuicio de contemplar los ejidos de otras localidades, “hoy es necesaria la ampliación de El Chocón en virtud del compromiso del Gobierno contraído con distintas organizaciones para desarrollar un proyecto urbanístico”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD