De acuerdo a lo que relevó extraoficialmente la Confederación Farmacéutica Argentina, la venta de medicamentos cayó, aproximadamente, a un 5% como consecuencia del aumento generalizado de los precios. Según se pudo saber, los más perjudicados son los jubilados de PAMI y del Instituto de Seguridad Social, quienes consumen remedios genéricos y de menos marca.
Se cree, en definitiva, que el incremento del precio del dólar fue un detonante para que los medicamentos suban sus costos y eso ha generado pérdidas comerciales. Las ventas disminuyeron exponencialmente entre septiembre y marzo, si se tiene en cuenta que las obras sociales redujeron sus coberturas y los pacientes dejaron de recibir la cobertura correspondiente.
Según las estadísticas que arrojó la Confederación Farmacéutica Argentina, cayeron un 5,1%, vendiendo unos 100 mil medicamentos menos por día en comparación con el año anterior.