El gobierno provincial dispuso de traslados lacustres para turistas, con el objetivo de unir Villa La Angostura con San Carlos de Bariloche tras el temporal de nieve y lluvia que afecto la zona cordillerana y que derivó en un derrumbe de rocas sobre la ruta 40 que dejo incomunicado a Villa La Angostura. El gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez estuvo presente hoy en el lugar donde se realiza el denominado “bypass lacustre” y supervisó los viajes de las embarcaciones.
Por su parte, la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo destacó la “posibilidad de hacer este bypass que viene desde el brazo Huemul, hasta dos puertos: el puerto de Bahía Manzano, el muelle viejo, y el Bahía Mansa, con turistas y lugareños que utilizan esta metodología para salir y llegar a Villa”.
Dijo que esta metodología está teniendo “muy buena recepción de los visitantes que llegan de Buenos Aires, extranjeros y también habitantes de la villa que van a Bariloche, o de Bariloche que vienen a la villa”.
A partir de mañana (31/07) se efectuarán cinco viajes, tres a través de Patagon y dos con Futaleufú. La ministra explicó que “hay un precio módico entre la localidad de Bariloche y Brazo Huemul, y a partir de Brazo Huemul y hasta Villa La Angostura es gratuito, con el acompañamiento del gobierno de la provincia”.
Este denominado “bypass lacustre” se realiza en coordinación con la municipalidad de Villa La Angostura y el sector privado (catamaranes y agencias de viaje), con el acompañamiento de Defensa Civil y el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN).