La Municipalidad de Neuquén resolvió sostener el servicio de Atención al Ciudadano desde cada uno de los hogares de los agentes abocados a esta tarea, a partir del decreto presidencial que establece el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
La subsecretaria de Vinculación Ciudadana, Victoria Fernández, comentó que “previendo esto de la cuarentena habíamos empezado a trabajar la semana pasada con el área de Modernización para poder seguir manteniendo el servicio del 147 desde la casa; pensamos que era necesario cuidar a los trabajadores y acompañar a la población con este servicio”.
En ese marco, la funcionaria señaló que “a partir del viernes por la tarde empezó a funcionar de esta manera. Seguimos vinculados a un mismo sistema, pero las y los operadores atienden los teléfonos desde sus casas”.
Agregó que “además sumamos el chat on line que se puede hacer desde la página de la Municipalidad o el WhatsApp, y se responden las consultas a través del mismo sistema al que estamos vinculados”.
Fernández sostuvo que todo el personal de la subsecretaría se está dedicando a la atención de los vecinos y vecinas, “en total somos unas 25 personas trabajando en esto”, afirmó y precisó que “la línea 147 duplicó este fin de semana la cantidad de llamados”.
Al referirse al tipo de consultas realizadas en estos últimos días, Fernández puntualizó que “cambiaron mucho; y van cambiando día a día”.
“En este fin de semana tuvieron que ver con los servicios que brinda el municipio y cómo funcionan; consultas de transporte, y también tenemos denuncias o reportes de situaciones, gente o comercios que están incumpliendo asilamiento social y obligatorio”, describió la subsecretaria.
La funcionaria manifestó que “recibimos muchas consultas sobre alcances concretos del decreto presidencial, las excepciones y cómo pueden transitar las personas exceptuadas del decreto, qué documentación necesitan para hacerlo; cómo imprimir las patentes y se las mandamos por mail; y también siguen todo lo que son los reclamos habituales”, finalizó.