¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Más de 1.400 chicos disfrutan de las colonias de verano

De las 40 unidades deportivas y culturales, dos son destinadas a personas con discapacidad.
Lunes, 18 de enero de 2021 a las 20:34

Con la pandemia, el problema sobre cómo entretener a los niños cuando no tienen clases se extendió durante todo el año, pero llegó el verano y ante la decisión de muchas familias de no irse de vacaciones resurgió con fuerza el interrogante: ¿Qué hacemos con los chicos? La colonia de vacaciones está siendo una de las opciones más elegidas, con más de 1.400 niños que asisten a las unidades deportivas y culturales de la ciudad de Neuquén.

La Municipalidad de Neuquén organizó las 40 unidades deportivas y culturales donde participan los 1.400 infantes de la ciudad, con los protocolos correspondientes a la emergencia sanitaria. “Ver a tantos niños y niñas y adolescentes disfrutar el verano con actividades deportivas, recreativas y culturales es muy gratificante”, sostuvo el intendente Mariano Gaido.

Las unidades se pusieron en marcha la semana pasada con la participación de profesores de distintas áreas a cargo de cada actividad. Este año, “se realizan bajo estrictos protocolos sanitarios y por turnos, para evitar la aglomeración de personas, pero garantizando el disfrute de niños y jóvenes de todos los barrios”, aseguró el secretario de Cultura, Deporte y Actividad Física, Mauricio Serenelli.

El subsecretario de Actividad Física y Vida Saludable, Sebastián Tapia, comentó que las unidades funcionan en el marco del programa Mi Verano Cultural y Deportivo mediante grupos de hasta 30 personas, en diferentes turnos. “Entre las disciplinas que pueden realizar hay actividades física, deportes, actividades recreativas y el estímulo de talleres culturales que tienen que ver con lo visual y manualidades con poder expresarse a través de la cultura”, contó el funcionario.

De las 40 unidades, dos son destinadas a personas con discapacidad: “Estamos en todos los barrios y puntualmente las unidades para personas con discapacidad funcionan en Neu.De.Dis. y Alta Barda en simultáneo”, indicó Tapia. 
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD