¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

No habrá clases y responsabilizan al Estado en la Escuela 2

Aseguran que no existen condiciones en la infraestructura edilicia y que faltan recursos didácticos.
Viernes, 09 de abril de 2021 a las 09:54

Las condiciones de infraestructura edilicia no son las que debe haber. Además, faltan "recursos didácticos". Por tales motivos, de común acuerdo las familias con hijos en esa edad escolar, y los docentes, decidieron no dar clases presenciales en el nivel inicial de la Escuela 2, en la capital neuquina.

"La sala de cuatro fue creada a principios del año pasado y desde ese momento a esta parte no se ha recibido ningún tipo de material para poder llevar adelante las actividades que proponen las docentes, contando solo con mobiliario básico, o sea mesas y sillas", aseguran quienes comunicaron la drástica decisión.

Las razones se cargan a la espalda de la responsabilidad del Estado. Se habla de "la desidia de los funcionarios" de la Cartera educativa, que impide garantizar "el derecho que tienen nuestros niñxs (sic) a asistir al jardín, espacio de intercambios, juegos y sobre todo aprendizajes".

El siguiente es el comunicado difundido este viernes:

Familias, docentes y demás miembros de la comunidad educativa de la Escuela Nº 2 de Neuquén informan que a raíz de las condiciones de infraestructura edilicia en las que se encuentran las aulas y la falta de recursos didácticos para  la sala de cuatro años, nivel inicial no dará comienzo a las clases en forma presencial. La sala de cuatro fue creada a principios del año pasado y desde ese momento a esta parte no se ha recibido ningún tipo de material para poder llevar adelante las actividades que proponen las docentes, contando solo con mobiliario básico, o sea mesas y sillas; a ello se suma la existencia de elementos peligrosos para lxs niñxs como por ejemplo, estructuras de hierro que sostienen el pizarrón, en una de las aulas.
Lamentamos que por la desidia de los funcionarios de la cartera educativa provincial, no se garantice el derecho que tienen nuestros niñxs a asistir al jardín, espacio de intercambios, juegos y sobretodo aprendizajes. Entendemos que en este contexto es imperiosa la necesidad que poseen nuestras infancias de interactuar con sus pares y forjar el vínculo social que el año pasado, producto de la pandemia, las mantuvo al margen de cualquier tipo de socialización. Por ello, solicitamos a las autoridades que demuestren su capacidad de gestión y con celeridad habiliten los recursos necesarios para que la institución cuente con un espacio escolar que motive el desarrollo de los procesos de aprendizaje y se adecúe realmente a las necesidades de quienes lo habitan.
Es el gobierno que administra los fondos del Estado quien debe asegurar los recursos y dar respuesta a la problemática que atraviesa el nivel inicial, no solo en la escuela Nº 2 sino en toda la provincia, para garantizar la educación de nuestras infancias.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD