¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Piden eliminar el arresto disciplinario de policías

Un suboficial presentó un proyecto. Asegura que ese castigo es humillante y perjudicial para la cadena de mandos.
Miércoles, 04 de mayo de 2022 a las 09:32

Un suboficial mayor de la Policía sorprendió con la presentación de un proyecto en el que propuso la suspensión del arresto a efectivos de la fuerza, como sanción disciplinaria. La iniciativa ingresó a la Legislatura neuquina apenas unas horas antes de que se informara que el ministerio de Seguridad pasará a ser secretaría de Estado y estará a cargo de Marianina Domínguez.

Según se indicó desde la Legislatura, con su iniciativa el suboficial Herber Miguel Rivero busca modificar el régimen del personal policial y sus decretos reglamentarios, para derogar el arresto policial que, según explicó, “se aplica como correctivo disciplinario pero su metodología es infortunada para las relaciones interpersonales e insanas para la vida interna de los trabajadores policiales”. 

Explicó que produce sentimientos de humillación, pérdida de autoestima, angustia y depresión lo que lleva a un supuesto quebranto de la cadena de mandos. Explicó que se trata de un paradigma de facultades extraordinarias que data de 1970 y que “el Estado le otorgó al personal superior, para que pueda imponer sanciones disciplinarias mediante la simple detención del personal”. Consideró que esa facultad es lisa y llanamente “inconstitucional”.

En su proyecto también propuso que el personal sancionado administrativamente pueda realizar servicios adicionales, es decir el plus que les permite a los uniformados acceder a un ingreso extra; y planteó que será beneficioso para las nuevas generaciones de policías neuquinos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD