La comunidad de Neuquén se encuentra conmocionada por la desaparición de Rosana Mabel Artigas (46) que es buscada intensamente desde este jueves.
Las principales sospechas sobre la desaparición de la trabajadora municipal de Plottier por parte de sus familiares y amigos, recaen sobre su ex pareja y padre de uno de sus hijos, ya que Rosana había denunciado en varias oportunidades que sufría violencia de género.
El hombre, fue detenido en el mismo momento en que familiares, amigos y distintas organizaciones realizaban una marcha para acompañar el pedido de la aparición con vida.
El hombre, que también es empleado del municipio, tenía una orden de restricción de acercamiento, pero Rosana la tuvo que dar de baja ya que por 90 días no iba a poder ver a su hijo y tenía "miedo de perderlo", según contó Luciano, el hermano de Rosana a Mejor Informado.
Este viernes por la tarde, además se llevó a cabo un allanamiento a cargo de la fiscal del caso, Lucrecia Sola realizado en la casa de su ex pareja en el barrio La Esperanza.
El día que Rosana Artigas fue vista por última vez
El día que Rosana Mabel Artigas, fue vista por última vez fue el jueves pasado, cuando su hijo alrededor de las 8 de la mañana se despidió porque se iba trabajar. Desde aquel momento, nunca más la vieron.
Rosana, por tener certificado médico, debido a una operación que se tuvo que hacer por la violencia ejercida de su ex pareja, se quedó haciendo reposo. Sus otros hijos, durante esa jornada, le enviaron varios mensajes por WhatsApp, pero ella jamás contestó. Su celular marca que su última hora de conexión a la red social fue a las 9.40 de la mañana.
Este viernes por la mañana, Aurora, la madre de Rosana, había dicho a Mejor Informado que su hija había sido vista por última en el barrio La Esperanza, donde vive su ex pareja y papá de su hijo.
Durante las 8 y las 9.40 existe una brecha de tiempo, donde no se sabe que pasó, por ese motivo la investigación será clave para determinar lo que realmente le pasó a Rosana.