¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Jornadas de saqueos y visita presidencial

En medio de la tensión por los robos a comercios, Neuquén recibió la visita de Alberto Fernández
Viernes, 25 de agosto de 2023 a las 11:00

La semana que termina fue decididamente tensa, en virtud de los saqueos e intentos de saqueos, a los que desde el Estado se llamó "robos en poblado y en banda" para diferenciarlos de lo sucedido en 2001. La diferencia, puntualizaron, es que no participaron vecinos que se encontraban en los supermercados o en las inmediaciones de los comercios atacados. Los atribuyeron a delincuentes, varios de los cuales fueron detenidos y a instigadores que difundieron audios de Whatsapp llamando a dicho accionar. El dirigente piquetero Raúl Castells dijo que él mismo aconsejó saquear, pero la vocera del presidente Alberto Fernández, Gabriela Cerruti, responsabilizó a sectores vinculados tanto con Patricia Bullrich como con Javier Milei. Pero eso no es todo, hay más. Veamos.

 

Vino Alberto

Luego de la seguidilla de saqueos en Neuquén, la ciudad recibió la visita del presidente Alberto Fernández quien vino para entregar viviendas, en el barrio Z1. Durante una conferencia en la que lo acompañaron el gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido, dijo que “tener el derecho a un techo propio en el siglo XXI es prácticamente un derecho humano”. Y allí apuntó contra Milei: “Veo a algunos arrancar el cartelito de vivienda diciendo se va, yo digo no, que siga, que muchos argentinos necesitan acceder a la vivienda”. También condenó los ataques a los comercios, dijo que “evidentemente fueron organizados” y llamó a conservar “la tranquilidad y la paz social”

 

Al final se reunieron

Finalmente la reunión de transición entre la vicegobernadora electa, Gloria Ruiz, y el vicegobernador de Neuquén, Marcos Koopmann, se llevó a cabo el miércoles en la Legislatura. Luego de que Ruiz acusará a Koopmann de “no querer recibirla y que no atendía el teléfono”, el día llegó y la reunión se realizó  en el despacho del vicegobernador. Después de la reunión Ruiz expresó que “fue un encuentro muy productivo, donde Koopmann brindó un panorama de las distintas actividades que se están llevando adelante actualmente en el edificio legislativo y sobre la estructura del cuerpo”. Ruiz había expresado su asombro por la cantidad de vehículos oficiales que tiene la Legislatura a disposición de los diputados.

 

En busca de dólares

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, le solicitó autorización a la Legislatura para tomar un crédito público por hasta 100 millones de dólares, que no estarán destinados a gastos corrientes, sueldos ni pago a proveedores, sino a acumular divisas para los vencimientos que llegarán en 2024. El pedido tomó estado parlamentario este miércoles en la sesión que se llevó a cabo en la Legislatura y fue girado a la comisión de Hacienda, donde los diputados debatirán sobre el tema para posteriormente reglamentarlo. La solicitud de Gutiérrez fue acordada con el gobernador electo, Rolando Figueroa, que asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre. Se argumentó en la necesidad de “mitigar el riesgo cambiario” que sufre el país debido a la crisis económica y de esta forma contar con dólares para los próximos años de gestión.

 

La “locura” de Milei

Durante una entrevista que le realizaron en el programa Así Estamos, de Radio Mitre Patagonia, el secretario general del gremio Petrolero, Marcelo Rucci, consideró una locura la idea del candidato a presidente de la Nación por La Libertad Avanza, Javier Milei, de privatizar totalmente YPF, compañía que hoy es mayoritariamente estatal. “Por supuesto que me parece una locura, después de haber hecho el esfuerzo que se hizo para sacar adelante YPF y posicionarla en el lugar que está hoy (...) Privatizar algo tan importante para los argentinos sería ponerse al servicio de intereses que no son, justamente, de los argentinos”, dijo y lo consideró una iniciativa “servil”.

 

Gobernadora pidió refuerzos

Luego de los intentos de saqueos al mayorista Diarco en Bariloche, el gobierno de Arabela Carreras gestionó refuerzos de Gendarmería y de la Policía Federal para custodiar los supermercados y negocios de grandes superficies. Las fuerzas federales se sumaron al operativo anti- saqueos que desplegó la policía rionegrina. El pedido del gobierno provincial fue elevado al ministerio de Seguridad de Nación. “Personalmente me comuniqué con la viceministra de Seguridad para que la Gendarmería pueda acompañar todo el operativo. Es por eso que la situación está contenida. Esto aporta tranquilidad porque acompaña el recorrido, el cuidado de los comercios, así que creo que es muy positivo”, explicó la gobernadora.

 

Instigador detenido

Un sujeto de 21 años fue detenido y le secuestraron 4 teléfonos desde donde instigaba a través de los grupos de Whatsapp que administra. La Policía junto con el fiscal Carlos Luppi de Villa Regina, llegó a una vivienda del barrio Villa Obrera y detuvo al joven y secuestró los celulares. Se estima que de alguno de esos aparatos se administraba un grupo en el que se convocó a personas para saquear un supermercado de la ciudad. El procedimiento fue autorizado por la Justicia en una causa caratulada como “apología del delito”.

 

Cobró el ladrón

Una verdadera paliza recibió un delincuente que ingresó a robar a una precaria vivienda de una de las zonas más pobres de Roca. Pero esta vez no zafó, porque los vecinos lo encontraron justo y entre todos intentaron lincharlo para hacer justicia por mano propia. Todo quedó registrado en un teléfono celular que grabó toda la secuencia y luego la viralizó. El hecho se registró en la zona conocida como el zanjón, ubicada detrás de la cárcel de Roca, entre el barrio Quinta 25 y Barrio Nuevo, un sector habilitado para rellenar con escombros y tierra. El joven fue encontrado justo cuando intentaba robar algunos artículos de menor valor del patio de una vivienda y no lo perdonaron. Entre varios vecinos del lugar, intentaron lincharlo. La paliza fue tremenda, incluso en el video se escucha como el delincuente comienza a pedir perdón para que le dejen de pegar. 

 

Compensaciones a comerciantes

El ministro de Economía (y candidato a presidente), Sergio Massa, instruyó a la secretaría de Industria para ayudar a cada uno de los comerciantes afectados de la provincia de Neuquén (y del resto del país) que tengan “la denuncia realizada y una constatación de las pérdidas” tras los saqueos. Según comunicó, será un aporte no reembolsable de hasta 7 millones de pesos para recuperar capital de trabajo. “Creemos que la gente de trabajo que fue víctima de un delito, de alguna manera tiene que ver en el Estado su capacidad de respuesta y de protección”, sostuvo Massa.

 

Ley de alquileres

En una sesión realizada este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación se dio media sanción a un proyecto de reforma de la Ley de Alquileres. En la iniciativa, buscan reducir el plazo de contrato a 2 años y que la actualización de los montos sea cada 4 meses con un índice pactado entre partes.  El quórum reglamentario se dio por parte de 129 diputados de Juntos por el Cambio, Córdoba Federal, Identidad Bonaerense, Interbloque Federal, Ser, Juntos por Río Negro y La Libertad Avanza. Dentro del debate, 112 legisladores del Frente de Todos y la izquierda rechazaron las reformas que pidieron JxC y sectores provinciales. 

 

Milei le apunta a YPF

El candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Ramiro Marra, habló sobre la intención del candidato a presidente, Javier Milei, de privatizar empresas estatales como YPF y Aerolíneas Argentinas si llega a la presidencia. “Hay un montón de empresas que se re estatizaron que no tenían ningún tipo de sentido, que están generando un costo”, dijo. “En la década del 90 bajó la pobreza. Es algo que se empezó a hacer de manera correcta, con sus errores, porque no fue un modelo perfecto, y aprendimos mucho para poder mejorarlo hacia adelante. Pero fue un modelo de apertura, el cual nosotros fomentamos”, consideró.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD