¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Yo Habilité Gratis: conocé los beneficios para comercios e industrias que lleguen a Neuquén en 2025

El secretario de Finanzas Fernando Schpoliansky explicó en "Mejor de Tarde" los beneficios de esta iniciativa.
Martes, 15 de octubre de 2024 a las 19:47

Ayer el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, presentó el programa Yo Habilité Gratis, destinado a incentivar la inversión de empresas, comercios e industrias en la capital provincial. Con esta iniciativa, los nuevos comercios a partir de 2025 no pagarán tasas de habilitación comercial, de manipulación de alimentos ni de utilización de rodados afectados por la actividad. Además, durante los primeros seis meses de actividad no pagarán licencia comercial.

En la presentación, Gaido remarcó que apunta a empresas, comercios e industrias nuevas, con el objetivo "de acompañar a los comercios durante los primeros seis meses para que puedan lanzar y abrir sus puertas y generar empleo genuino”, indicó. agradeció al ministro de Economía, Producción e Industria de la provincia, Guillermo Gustavo Koenig, y al gobernador Rolando Figueroa por el trabajo en conjunto en esta iniciativa. 

El intendente anunció que en 60 días se estará licitando el nuevo parque industrial que tendrá la capital neuquina: “Ahí se instalarán nuevas empresas, y a esas empresas viene este acompañamiento”.

Yo Habilité Gratis: cómo funciona el programa que beneficiará a nuevos comercios en Neuquén

Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, explicó que se trata de “un programa de incentivo a la inversión en la ciudad de Neuquén que elimina tres tasas para todo el año 2025: la de habilitación comercial, es decir, cualquier empresa o fábrica que se radique en la capital neuquina no va a pagar la tasa de habilitación comercial; la tasa de habilitación de utilitarios o rodados que estén afectados a la actividad; y la de manipulación de alimentos. Además esto se complementa con que durante los primeros seis meses de actividad no va a pagar licencia comercial”.

"En el caso de las tres tasas eliminadas representan un costo fiscal de 50 millones de pesos mensuales”.

“Es un programa de incentivo al comercio y a la industria para la generación de empleo, de nuevos emprendimientos en la ciudad de Neuquén para continuar con el crecimiento y desarrollo de la ciudad”, añadió el funcionario.

Mirá la entrevista completa con el secretario de Finanzas Fernando Schpoliansky:

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD