¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Ya entregan los permisos de veranada en Neuquén: las fechas por localidad

Los crianceros comienzan el traslado de sus animales por mejores pasturas. Los días por dependencias municipales y comisiones de fomento.
Martes, 05 de noviembre de 2024 a las 17:08

Desde el lunes 4 de noviembre el gobierno de Neuquén comenzó a entregar los permisos de veranada a familias de crianceros y productores que están organizando la trashumancia. El dispositivo es implementado a través de las delegaciones de Tierras -dependientes del ministerio de Gobierno- en Andacollo, Chos Malal y Zapala.

El director Provincial de Tierras, Ezequiel Vélez, detalló al respecto que “este permiso habilita a hacer uso de la tierra para pastura de los animales” y aclaró que “el libre tránsito de los crianceros por las huellas de arreo está garantizado por la ley provincial Nº 3016”.

Vélez recordó que, al momento de la entrega de estos permisos, los productores son notificados del decreto 209 de “Emergencia Ígnea” que prohíbe la generación de cualquier tipo de fuego al aire libre y toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios.

Esta medida rige tanto para las tierras públicas de dominio provincial como en todos aquellos espacios no habilitados por las autoridades competentes para dichos fines. Y establece que a quienes no cumplan con esta premisa se les revocará el permiso.

Contar con esta autorización es importante para los crianceros que realizan la trashumancia, una práctica socio productiva histórica y cultural que consiste en el traslado de sus piños en busca de mejores pasturas en cada estación del año. Los campos de veranada -donde se pastorea entre noviembre y abril- están ubicados en su gran mayoría en áreas de precordillera y cordillera, por lo que reciben mayores precipitaciones durante el invierno cuando permanecen inaccesibles.

Permisos de veranada en Neuquén: Cronograma y puntos de entrega

Delegación Chos Malal

  • El Cholar: Municipalidad El Cholar - 4 y 5 de noviembre.
  • Tricao Malal: Agencia de Producción - 7 y 8 de noviembre.
  • Buta Ranquil: Agencia de Producción - 11 y 12 de noviembre.
  • Barrancas: Agencia de Producción - 13 y 14 de noviembre.
  • Villa Curí Leuvú: Museo de Caepe Malal - 15 de noviembre.
  • Coyuco: Escuela Primaria Nº 210 - 19 de noviembre.
  • Cochico: Comisión de Fomento Cochico - 20 de noviembre.

Delegación Zapala

  • El Huecú: Salón Comunitario (calle Mañke Cayucal y Belgrano) - 4 y 5 de noviembre de 9 a 15.
  • Loncopué: CCI Calle Gobernador Rodríguez al lado del Gimnasio Municipal 6, 7 y 8 de noviembre de 9 a 15.
  • Quintuco: Escuela Albergue N° 216 - 11 y 12 de noviembre de 9 a 15.
  • Las Coloradas: Salón Cultural dependiente de la Municipalidad - 19 y 20 de noviembre de 9 a 15.
  • Aluminé: Agencia de Producción (Calle 4 de Caballería 675) - 21 y 22 de noviembre de 9 a 15.
  • PiloLil: Lugar a confirmar - 23 y 24 de noviembre de 9 a 15.

Delegación Andacollo:

En este caso, los puntos de entrega serán dependencias municipales y comisiones de fomento:

  • Andacollo: 4 y 8 de noviembre.
  • Varvarco: 11 y 12 de noviembre.
  • Manzano Amargo: 13 y 14 de noviembre.
  • Las Ovejas: 15 de noviembre.
  • Villa del Nahueve: 18 de noviembre.
  • Los Miches: 19 de noviembre.
  • Los Guañacos: 20 de noviembre.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD