El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó este miércoles el relevamiento que mide el índice de pobreza e indigencia en los principales distritos urbanos del país. El mismo, indicó que durante el segundo semestre de 2023 se registró un aumento de la pobreza en comparación con el mismo período del año pasado y contra el primer semestre del 2023.
De esta forma, a nivel nacional, en julio y diciembre del año pasado, la pobreza alcanzó el 41,7% de la población, cuando el último dato había arrojado un 40,01%. Además, hubo un fuerte incremento de la indigencia, que alcanzó el 31,8%.
En la provincia de Neuquén, el relevamiento indició que en la capital neuquina y en Plottier, hubo una baja en la pobreza, ya que el 25,1% de los hogares son pobres, alcanzando al 30,8% de las personas. Mientras que el último dato había revelado que el 27,1% para hogares y el 34,3% de las personas, se encontraban bajo este índice.
Estos datos indican que en Neuquén, hubo una baja de la pobreza del 2%, a pesar de que en el resto de la Patagonia y del país, estos índices crecieron en el último semestre. Pero no sucedió lo mismo con los índices de la indigencia, ya que en la provincia creció más de un punto pasó del 5,4% al 6,1% de los hogares.
De este análisis se puede desprender, que la pobreza alcanza a 19,5 millones de personas en la Argentina, siendo que el mayor índice de en el noroeste con el 48,4% de pobres, y la de menor es la Patagonia con el 36,5%.