¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Neuquén entregó elementos paleontológicos y arqueológicos al museo de Añelo

El trabajo se realizó frente al objetivo de proteger el patrimonio cultural de la provincia. Los restos serán exhibidos en el lugar.
Domingo, 11 de agosto de 2024 a las 15:17

El Museo del Desierto Patagónico de Añelo recibió nuevos elementos paleontológicos y arqueológicos. Se realizó en el marco de proteger el patrimonio cultural de la provincia. 

Este fin de semana, la Subsecretaría de Cultura del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres entregó restos de dinosaurios, fósiles de tortuga, cocodrilo y elementos arqueológicos. El trabajo se realizó frente a los objetivos del gobierno de Neuquén de: "preservar las diferentes expresiones culturales e identidades de la provincia".

Debido a la Ley N° 2184 del Patrimonio Histórico, Arqueológico y Paleontológico, los objetos corresponden al museo más cercano. Por ello, el director general de Patrimonio Cultural, Raúl Mansilla, declaró que el museo de Añelo fue el receptor. "Tiene las condiciones necesarias para poder recibir los materiales”, informó.

Los elementos serán exhibidos en el Museo Desierto Patagónico de Añelo.

Estos elementos fueron encontrados por el equipo de Patrimonio Cultural de la subsecretaría de Cultura de Neuquén, tras largos trabajos de prospección y rescates en sitios cercanos a la localidad de Añelo. 

Asimismo, señaló que “es política de esta gestión devolver materiales arqueológicos y paleontológicos a los respectivos museos”, por ello en todos casos “luego de haber realizado los estudios e investigaciones pertinentes son devueltos”.

En la entrega estuvieron presentes el intendente de Añelo, el director general de Patrimonio Cultural, y paleontólogos y arqueólogos especializados en el tema.

Durante la entrega estuvo presente el intendente de Añelo, Fernando Banderet, el director general de Patrimonio Cultural, Raúl Mansilla, el paleontólogo Mateo Gutiérrez y la arqueóloga Claudia Della Negra. Mientras que los receptores del material fueron los paleontólogos Domenica Dos Santos y Juan Porfiri por el Museo del Desierto Patagónico de la localidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD