¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 30 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén reúne a 1.500 pymes de la Economía del Conocimiento

El encuentro se realizará el jueves 22 y viernes 23 en el MNBA donde habrá charlas sobre la inteligencia artificial aplicada a los negocios.
Sabado, 17 de agosto de 2024 a las 12:15

El jueves 22 y viernes 23 de agosto se realizará en la ciudad de Neuquén el primer encuentro de la Red Federal de Economía del Conocimiento, que nuclea a unas 1500 pymes del sector.

Las actividades previstas convocarán a representantes de todo el país, que integran la Red Federal de Polos y Clusters de la Economía del Conocimiento, entidad que se conformó en julio pasado. 

El jueves, de 9 a 13, se desarrollará un encuentro en el Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en Mitre y Santa Cruz, donde se hará una presentación de la red y se brindarán charlas sobre diversas temáticas, entre ellas, inteligencia artificial aplicada a los negocios. Además, se difundirá la plataforma “Capacitar” y se hablará sobre ecosistemas digitales integrables.

El jueves 22 por la tarde y durante toda la jornada del viernes 23 se realizará un encuentro de trabajo entre el comité ejecutivo de la Red Federal de Economía del Conocimiento, en las oficinas del Centro PyME-ADENEU.

La Red Federal de Economía del Conocimiento es una entidad que logró formalizar su conformación a fines de julio este año.

Jesús Almada, presidente de Infotech y secretario de la Red Federal, destacó que “tenemos una oportunidad única en Neuquén para ampliar nuestra matriz productiva haciendo crecer la economía del conocimiento, generando puestos de trabajo de valor, creando oportunidades para los neuquinos en todo su territorio, de norte a sur y de este a oeste”.

Agregó que “es una industria limpia, con muy baja o casi nula huella de carbono, sustentable y que, además, el mundo demanda en forma permanente y creciente. Por otro lado, es uno de los pilares más importantes para que el entramado productivo de nuestra región sea cada vez más eficiente y, por ende, más competitiva”.

Desde el gobierno provincial se trabaja en una agenda común con el sector privado, en temáticas relacionadas a las infotecnologías, economía del conocimiento e innovación, a través del Centro PyME-ADENEU y de ANIDE (Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo).

El evento fue declarado de interés por la Legislatura provincial, y es organizado por la Asociación Infotech. Cuenta con el apoyo del gobierno provincial a través del Centro PyME-ADENEU –Ministerio de Economía, Producción e Industria-, ANIDE -Secretaría de Planificación y Vinculación Institucional-, y la Municipalidad de Neuquén. Las actividades cuentan con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La actividad contará con entrada libre y gratuita. Los interesados se pueden inscribir en el sitio:  https://encuentro2024.clusterit.org.

 

Sobre la Red Federal

Esta Red está conformada por 27 entidades de todo el país de la industria del software, el sector informático y la Economía del Conocimiento. Su propósito principal es diseñar, impulsar, promover y gestionar iniciativas para el desarrollo federal del sector, en cada distrito, sea provincial o municipal, alineado a las políticas públicas nacionales.

Es una entidad superior que representa al sector a nivel nacional y promueve la colaboración y el fortalecimiento en todas sus dimensiones, para enfrentar los desafíos y capitalizar las oportunidades del campo de la Economía del Conocimiento.

Durante el acto constitutivo de la Red, su presidente, Pablo Menna señaló que “es un momento histórico para nosotros, hemos transitado este camino desde hace muchos años. Reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia, la innovación, el desarrollo sostenible y la transformación tecnológica de nuestro país”.

El evento -declarado de interés por la Legislatura provincial- es organizado por la Asociación Infotech y cuenta con el apoyo del gobierno provincial a través del Centro PyME-ADENEU –Ministerio de Economía, Producción e Industria-, ANIDE -Secretaría de Planificación y Vinculación Institucional-, y la Municipalidad de Neuquén.

El jueves 22 por la tarde y durante toda la jornada del viernes 23 se realizará un encuentro de trabajo entre el comité ejecutivo de la Red Federal de Economía del Conocimiento, en las oficinas del Centro PyME-ADENEU.

Jesús Almada, presidente de Infotech y secretario de la Red Federal, destacó que “tenemos una oportunidad única en Neuquén para ampliar nuestra matriz productiva haciendo crecer la economía del conocimiento, generando puestos de trabajo de valor, creando oportunidades para los neuquinos en todo su territorio, de norte a sur y de este a oeste”.

Agregó que “es una industria limpia, con muy baja o casi nula huella de carbono, sustentable y que, además, el mundo demanda en forma permanente y creciente. Por otro lado, es uno de los pilares más importantes para que el entramado productivo de nuestra región sea cada vez más eficiente y, por ende, más competitiva”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD