¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Primera ablación de órganos en San Martín de los Andes

El operativo permitió mejorar la calidad de vida de tres pacientes. El hospital es el tercero en la provincia que opera con esta modalidad.
Martes, 10 de septiembre de 2024 a las 14:17

En agosto, el Hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes realizó con éxito su primera ablación de órganos, marcando un hito significativo en la región. Esta intervención permitió que tres pacientes recibieran trasplantes de riñón y córneas, lo que representa una mejora notable en su calidad de vida.

La directora del hospital, Rita Martín, destacó la importancia de este avance, subrayando que la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPrOT) fue establecida recientemente para garantizar la correcta detección y tratamiento de donantes. La UHPrOT, creada bajo la Ley N° 27447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, se formó oficialmente el 15 de diciembre de 2023 después de la firma del convenio el 20 de octubre del mismo año.

Martín explicó que, a pesar de haber comenzado con operativos de ablación de tejidos, la reciente intervención en asistolia controlada representa un avance significativo para el hospital. Este tipo de procedimientos refleja no solo la capacidad profesional del centro, sino también su complejidad hospitalaria.

El éxito del operativo requirió una coordinación exhaustiva a nivel local, provincial y regional. Instituciones como la Policía, la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgo, el Cucai Neuquén y el Incucai participaron activamente en el proceso. Además de la mejora en la provisión de medicamentos e instrumental, el hospital ha incorporado nuevos profesionales para apoyar este tipo de procedimientos.

En la provincia de Neuquén, el Hospital Ramón Carrillo se suma a otros establecimientos que operan en esta modalidad, como el Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón y el Hospital Jorge Juan Pose de Zapala.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD