Cinco heridos y una ciudad que vuelve a temblar
El violento choque ocurrido esta mañana en una transitada calle de Neuquén capital dejó un saldo de cinco personas hospitalizadas, aunque afortunadamente ninguna de ellas permanece en riesgo de vida. La titular de Emergencia y Gestión de Riego de la provincia, Luciana Ortiz Luna, confirmó el estado de salud de los heridos y lanzó una dura advertencia sobre la imprudencia al volante.
“La mayoría fueron dados de alta”, detalló Ortiz Luna, quien explicó que uno de los trasladados fue un joven de 20 años, derivado al hospital Castro Rendón con una herida cortante y que sería el de mayor gravedad. También se atendió a un menor de 16 años en el Bouquet Roldán por una crisis de angustia y escoriaciones, y a otra persona en el hospital Heller por una fractura de tobillo. Todos fueron dados de alta.
El último traslado fue el del conductor del vehículo, quien fue agredido por personas que estaban en el lugar. Sufrió lesiones leves y no necesitó mayores cuidados médicos.
“Pudo haber sido tremendo, una verdadera tragedia en Neuquén”
La médica fue contundente al analizar la gravedad potencial del hecho. “Pudo haber sido tremendo, una verdadera tragedia en Neuquén. Fue algo con un dios aparte, nos llama a todos a la reflexión”, declaró.
Llamó la atención el vidrio del Ford Focus, que parecía tener un impacto grande, lo cual indica que una o más personas impactaron contra el vidrio. El siniestro involucró a peatones que estaban en una garita, quienes habrían recibido el mayor impacto. “Nos faltan detalles de la cinemática del evento, pero sí podría haber habido una persona atropellada por el auto, por el impacto que se ve en el parabrisas”, explicó.
Conducir alcoholizado: una decisión que puede costar vidas
Ortiz Luna volvió a hacer hincapié en un tema que se repite en muchos siniestros viales: el consumo problemático. “Es una decisión conducir alcoholizado, y tenemos una ley que dice cero alcohol al volante. Quien tiene registro sabe que no puede tomar y conducir”, remarcó.
La funcionaria se mostró preocupada por la naturalización de estas conductas y advirtió: “Que no estemos contando una tragedia es una casualidad”.
Acompañamiento a las víctimas: equipos en acción
Desde el sistema de salud se activaron equipos de atención psicológica y contención familiar. “Tenemos equipos del área de salud mental, que se llama Factor Humano, antes era PsicoSIEN, que trabajan en estos eventos y con las familias. Además, el Centro de Atención a la Víctima se puso en contacto con los heridos y sus allegados para acompañar el proceso”, explicó Ortiz Luna.
“Nadie piensa que le va a pasar algo así, mucho menos en una garita de colectivo”, agregó.