El Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) dio un paso clave hacia su normalización con la regularización de 229 docentes, quienes podrán acceder a sus cargos mediante evaluación de antecedentes. La medida, celebrada por el Sindicato de Trabajadores (SITRAIUPA), representa un avance histórico en la democratización de la universidad, al garantizar no solo estabilidad laboral, sino también el reconocimiento de los derechos políticos del claustro docente. Este proceso permitirá que los docentes participen activamente en los órganos de gobierno universitario, en cumplimiento del estatuto institucional.
Desde SITRAIUPA destacaron que este logro es fruto de una lucha sostenida por toda la comunidad universitaria, con el acompañamiento de gremios y organizaciones estudiantiles que vienen reclamando de manera persistente una universidad pública, democrática y con derechos garantizados. “La regularización docente es el primer paso para construir una institución con representación real y respeto por sus normas internas”, señalaron desde el sindicato.
El compromiso de avanzar en la normalización del IUPA fue asumido públicamente por el gobernador Alberto Weretilneck, quien en reiteradas declaraciones durante 2024 y 2025 reconoció la necesidad de garantizar el acceso de los docentes a sus cargos y habilitar su participación en los órganos colegiados. La decisión de iniciar el proceso de evaluación de antecedentes responde a ese compromiso y marca el inicio de una etapa de institucionalización que busca saldar una deuda histórica con la comunidad educativa de las artes en Río Negro.
SITRAIUPA reivindicó este avance como resultado de la unidad entre trabajadores y estudiantes, en defensa de una universidad con derechos garantizados para toda su comunidad. “La organización colectiva y la lucha sostenida han sido claves para conquistar este derecho. La regularización no es solo una cuestión administrativa, sino una reivindicación política que fortalece el carácter público y democrático del IUPA”, expresaron desde el sindicato, que también impulsa reclamos salariales, edilicios y académicos en distintos espacios de diálogo con las autoridades provinciales.
En ese contexto, este miércoles 13 de agosto se convocó a una nueva asamblea interclaustros, donde la comunidad universitaria volverá a reunirse para exigir el llamado a elecciones de claustros y respuestas urgentes a los reclamos pendientes. “La normalización avanza gracias a la organización y la lucha colectiva. Con unidad, seguimos conquistando derechos”, concluyeron desde SITRAIUPA.