¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

San Martín de los Andes: desafíos del turismo en un contexto complejo por los incendios

El intendente Carlos Saloniti brindó detalles sobre el desarrollo de la temporada de verano en la localidad y el acompañamiento por los incendios forestales.
Miércoles, 12 de febrero de 2025 a las 18:09

San Martín de los Andes vive el desafío de llevar a cabo la temporada turística con el mayor número de ocupación posible, en un contexto complicado por los incendios en Valle Magdalena en el Parque Nacional Lanín.

“Estamos contentos porque comenzó bien, más allá de la situación de los incendios. Tenemos que seguir, porque mucha gente espera la temporada para poder trabajar”, dijo el intendente de la localidad, Carlos Saloniti, en el programa “Veranísimo”, que se emite por 24/7 Canal de Noticias.

“Teníamos una expectativa moderada por el tipo de cambio. Podía ser difícil y por suerte viene bien. El Viajá Neuquén y las acciones de promoción fueron muy importantes”, explicó el jefe comunal.

Como actividades, el funcionario destacó la “Noche de los Museos” en enero y la “Noche de las Artes” que se realizará el sábado 15. “No solo San Martín de los Andes es lindo por la belleza que puede tener, hemos apostado mucho a la parte cultural”, comentó.

El intendente Carlos Saloniti y Huguex Cabrera, conductor de "Veranísimo".

Por otra parte, Saloniti enumeró las obras que “modificarán la ciudad”. La provincia del Neuquén decidió hacer la ruta a Villa Meliquina, que “va a generar otro atractivo turístico y también para los residentes”. El aeropuerto Chapelco es otro factor clave. “Es un polo de atracción y de conexión aérea trascendental, es necesario reformarlo como anunció el gobernador, Rolando Figueroa”, declaró.

 

"Es importante acompañar en una emergencia"

La situación que atraviesa el Parque Nacional Lanín afectado por los incendios forestales no es ajena para el intendente de San Martín de los Andes. “Es importante en una emergencia acompañar y no complicar la organización. Tiene que haber un comando bien organizado como ahora y uno debe estar cuando lo llaman”, explicó.

El viernes 7 de febrero, el jefe comunal recibió el llamado de su par de Junín de los Andes, Luis Madueño, para recibir ayuda. “Desde ahí, enviamos camiones cisternas y se hace renovación de gente. Creo que es la forma de acompañar como corresponde”, contó.

Brigadistas de todo el país ayudan en el Parque Nacional Lanín.

“Ahora que está el incendio, todos queremos ser brigadistas, pero cuando era necesario defender sus puestos de trabajo, los acompañamos”, concluyó.

La entrevista completa:

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD