El intendente Mariano Gaido inauguró ayer la obra de reacondicionamiento y puesta en valor del Salón de Usos Múltiples (SUM) del barrio San Lorenzo, donde vecinos y vecinas pueden realizar distintas actividades sin tener que ir a otros sectores de la capital neuquina. Además, anunció la construcción de una cancha de césped sintético contigua a la Sala de Actividad Física (SAF).
Gaido felicitó a todo el equipo municipal, a la comisión y al IMUH que “llegó para tener presencia en loteos con servicios, en lo que venimos haciendo en las tomas, desarrollando la dignidad y en todos los barrios de la ciudad de Neuquén”.
“El barrio necesitaba esta presencia por eso destinamos fondos y tomamos la decisión”, agregó el intendente en relación al SUM y resaltó que previamente se había inaugurado en San Lorenzo el primer polideportivo.
“Esto habla de la posibilidad de que todo el barrio cuente con talleres, actividades, poder capacitarse con la huerta y tener las herramientas necesarias”, dijo Gaido. Luego, anunció que contiguo al SAF que fue inaugurado en septiembre y que queda a unos pocos metros del SUM, el municipio ejecutará una cancha de césped sintético “para que puedan realizarse actividades bajo techo en invierno y cuando llegan tiempos cálidos, poder hacerlo al aire libre”.
Por último, el intendente felicitó a los vecinos y a la comisión “por su compromiso para trabajar por el barrio”. “Todos conocemos este lugar y sabemos que estuvo durante 10 años abandonado hasta que el intendente tomó la decisión de acompañar a la presidenta del barrio y ponerlo en valor”, manifestó el presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, Marco Zapata.
“Este espacio es histórico, así que para nosotros haber finalizado esta obra y poder llenarlo de actividades nos enorgullece”, dijo el funcionario quien además señaló que la iniciativa edilicia tiene una inversión de 10 millones de pesos.
En cuánto a la obra, puntualizó que se erradicó la humedad que había en las bases y en las paredes laterales, se las revocó y pintó. También se colocaron las puertas y ventanas que faltaban, y se equipó todo el edificio con termotanque, calefactor, mesas y sillas. “A partir de hoy este lugar se llenará de caras felices”.