La 48° para algunos, la 50ª para otros varios edición de la Regata del Río Negro, que este año se realizará desde el 6 y hasta el 13 de enero se pondrá en marcha el primer sábado del 2024 en Cipolletti y no en Plottier como se había anunciado en un primer momento. Si bien la ciudad neuquina estuvo en la agenda para ser el punto inicial de la histórica prueba, finalmente con el cambio de autoridades no hubo señales concretas de apoyo desde Neuquén a la organización y fue descartada, por lo que una vez más la competencia se desarrollará íntegramente en territorio rionegrino.
Ya han confirmado su participación en la exigente prueba 217 deportistas, que ya se han anotado cuando faltan unos pocos días hasta que cierren las inscripciones, las cuales podrán realizarse hasta el próximo domingo. Hasta el momento son 138 botes, 59 embarcaciones simples y 79 dobles, pero se estima que en las próximas horas habrá más palistas que tomarán parte de la misma.
Desde la organización ya se afirmó que habrá participación de extranjeros, de Francia, España, Inglaterra, Uruguay y se espera la confirmación de palistas de Paraguay.
El recorrido a través de 500 kilómetros recorrerá los tramos, Cipolletti–General Roca; Ingeniero Huergo-Villa Regina; Luis Beltrán–Choele Choel; General Conesa-Casco de la Estancia La Luisa; Establecimiento Querejeta-Paraje San Javier y San Javier-Viedma, hubo que cambiar las etapas anunciadas, debido a que la carrera no tendrá su apertura en Plottier.
El vicegobernador de la provincia de Río Negro Pedro Pesatti presidió el lanzamiento oficial y resaltó el compromiso del gobernador Alberto Weretilneck con la tradicional competencia, subrayando su importancia como cónclave deportivo y cultural que “fortalece y enriquece la historia y la identidad de la provincia”. Además destacó la necesidad de “mantener viva esta competición emblemática que ha marcado el verano rionegrino a lo largo de los años, en un contexto de austeridad. La Regata del río Negro no solo es un acontecimiento deportivo más destacado de la temporada, sino que también se erige como un símbolo de la identidad provincial”, insistió.
El presidente del Parlamento extendió sus felicitaciones al Club Náutico La Ribera por la organización y reconoció el logro del deportista Omar Linares, quien se embarcará en su 31ª participación, estableciendo un récord destacado en la historia de este acontecimiento náutico.
El club La Ribera de Viedma fue el escenario del lanzamiento oficial del que participaron además del vicegobernador, el intendente de Viedma, Marcos Castro, el presidente del club náutico La Ribera, Marcelo Barra, el Secretario de Deportes de la provincia, Nahuel Astuti, el Gerente del Banco Patagonia, Matías Zabaleta y el presidente de la Federación Rionegrina de Canotaje, Dito Sánchez Ayala. Además, estuvieron presentes los legisladores provinciales Facundo López, Maricel Cévoli, Roberta Scavo y Marcelo Szczygol.