¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Quién es el mecánico de Colapinto que está casado con una cincosaltense

En las últimas horas el piloto argentino subió un video para saludar a la ciudad rionegrina, ya que un miembro del equipo Alpine esta casado con una valletana
Martes, 28 de enero de 2025 a las 16:38

El piloto argentino de Fórmula Uno Franco Colapinto envió un saludo para la ciudad de Cinco Saltos, en un video de whatasapp que llegó a un grupo de compañeros de escuela primaria. 

Resulta que una oriunda de la "ciudad del Lago y de las Rosas" está casada con Piero Palaveccini, miembro del equipo Alpine, y mediante su gestión Franco Colapinto envió un saludo para la ciudad valletana.

Piero Palaveccini hace años que forma parte del equipo Alpine. Hace casi una década tuvo un reconocimiento especial por el español Fernando Alonso, fue en el Gran Premio Bahrein en 2016, competencia que ganó el piloto ibérico.

Aquella jornada, el piloto de Oviedo, le entregó la botella de champán, que se le entrega habitualmente a cada ganador de una competencia en el automovilismo, le entregó a Piero Pallavicini, el refueller (hombre que inyecta la gasolina) de Renault. Se debió a que en el cargado de combustible, entre las dos paradas en boxes de Renault aventajó a los mecánicos de Schumacher en 1,5 segundos (52,882 por 54,383), lo que le permitió llevarse la victoria.

En Renault. presumen de ser el equipo que mejores repostajes (carga de combustible) hace. Su récord está en 5,5 segundos. Pallavicini, es italiano casado con una argentina de Cinco Saltos, Río Negro, habla perfectamente español y admira profundamente a Alonso. Este mecánico se encarga desde hace mas de 20 años del puesto más peligroso.

Lo primero que sorprende al verle es que no se trata de un tipo corpulento, pese a que maneja una manguera que pesa veinticinco kilos. Tradicionalmente se le daba esa función al más alto del equipo: "Eso se debía al ángulo con el que debía colocarse la manguera. Antes, las bocas estaban colocadas más arriba y cuanto más envergadura tuviera el refueller, mejor. Se colocaba por encima del hombro. Ahora la sujetamos por debajo. Lo importante es la técnica".

La máquina en la que se almacena el combustible está conectada por ordenador con el ingeniero que indica la cantidad de gasolina que debe meterse. Cuarenta segundos antes de la parada, avisan a los mecánicos, y a veinte reciben una segunda advertencia por radio. "El piloto debe pararse justo en las marcas del suelo. Si lo hace mal debo moverme y se pierde un tiempo muy valioso.

Hay una anécdota, que reconoce la calidad en sus acciones de la pareja de la valletana en las últimas décadas. En 2005, Piero faltó un par de carreras y a su sustituto se le enganchó la manguera. Su experiencia es imprescindible.

Ahora, dicen desde el entorno de Colapinto, que por la afinidad con el idioma y al estar casado con una argentina, se han relacionado en los primeros días de inserción en la nueva escudería. 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD