La Orquesta Ocasional de Rock Sinfónico, oriunda de General Roca, Río Negro, ofrece un sonido único donde, con un repertorio de canciones seleccionadas cuidadosamente, proponen un show donde la sinfonía y el rock se fusionan en una pieza de música imperdible.
Con un equipo de más de 60 personas, cada fecha promete ser un espectáculo, compuesto por diversos músicos, coros y cantantes solistas, además de un despliegue visual de primer nivel.
El director Anderson Perea da Silva, habló con Mejor Informado sobre el grupo musical. El mismo se encuentra en la última etapa de producción del primer disco de la orquesta, un proyecto que empezó a ejecutarse en el año 2021 que, por medio del Fondo Nacional de las Artes, pudieron darle continuidad.
La entrega se llamará "MujeRock". "Será un homenaje a la mujer en este género y contará con un repertorio de diez canciones, cinco de bandas y solistas argentinas; y cinco de bandas y solistas de mujeres internacionales", detalló Anderson y agregó "Lo que buscamos es visibilizar a la mujer en el rock, difundir canciones de las cuales algunas no son muy populares y ponerle nuestra propia impronta".
Entre las artistas que la orquesta le hace homenaje están, entre las nacionales, Fabiana Cantilo, la banda Eruca Sativa, María Gabriela Epumer y Celeste Carballo; entre las internacionales se encuentran Janis Joplin, la banda The Runaways, Hayley Williams, entre otras.
“Ya escuchar el crudo emociona. Me enorgullece por el largo recorrido que estamos realizando con el proyecto y los buenos resultas que ya logramos”, contó el director de la orquesta.
Durante el 2022 la Orquesta Ocasional de Rock Sinfónico grabó el álbum, realizó la mezcla y la post producción. Finalmente, para los años siguientes, el grupo se encontraría en las etapas finales de lanzar la tan anhelada entrega.
Anderson manifestó que, si todo sale según lo planeado, el disco vería la luz a finales de marzo de este año.
Con más de 10 años de trayectoria, La Orquesta de Rock Sinfónico planea seguir tocando en vivo tanto canciones del recuerdo como son los 80s y 90s, como su repertorio de canciones de tintes más reflexivos, donde invitan al público a disfrutar de sus reversiones, con un sonido identitario y propio del grupo.
Cómo ayudar
Al ser un proyecto que se sostiene cooperativamente para poder finalizar la realización del disco, desarrollaron la posibilidad de que el público interesado pueda colaborar.
En las redes sociales de la Orquesta Ocasional de Sinfónica de Rock se encuentra un link al cafecito. Este ofrece dos valores: 2 mil pesos y 5 mil pesos. Quien realice la donación del último monto, tendrá un adelanto del disco antes de que salga, en agradecimiento a su colaboración.