El Ministerio de Exteriores azerbaiyano cuestionó duramente a Rusia por sus críticas al bloqueo que el gobierno efectuó del corredor de Lachín, que conecta territorio armenio con la autoproclamada república de Artsaj. El conflicto de Nagorno Karabaj volvió a aparecer en la agenda europea.
Desde el Kremlin habían apuntado contra Bakú por este bloqueo. Aseguraron que "la situación en torno a Nagorno Karabaj se desarrolla en línea con un escenario negativo" y que "la crisis humanitaria en la zona se está ahondando", antes de reclamar a Bakú que "adopte medidas urgentes para desbloquear inmediatamente el corredor de Lachín, reiniciar el movimiento sin restricciones de ciudadanos, vehículos y bienes en ambas direcciones, así como el suministro de energía a la región".
Rusia también se había expresado sobre la pertenencia de la región de Nagorno Karabaj. Al respecto, había señalado que "la responsabilidad sobre el destino de la población armenia en Nagorno Karabaj no debe ser traspasada a terceros países" y ha pedido "preparativos inmediatos" para un acuerdo de paz entre Bakú y Ereván, al tiempo que propuso una reunión trilateral en Moscú "en un futuro próximo" a tal fin.
Azerbaiyán reaccionó fuertemente a estas declaraciones, diciendo que "contradicen la Declaración de Interacción Aliada entre Azerbaiyán y Rusia y las afirmaciones del presidente ruso, Vladimir Putin, apoyando la integridad territorial y la soberanía de Azerbaiyán, incluida la región de Nagorno Karabaj".
Ante la escalada de tensiones, ayer las máximas autoridades de Azerbaiyán y Armenia se reunieron en Bruselas. El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, y el presidente azerí, Ilham Aliyev, mantuvieron un encuentro "franco, honesto y sustancial", según el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. "Estamos atravesando una de las etapas más exhaustivas y vigorosas de las negociaciones entre Armenia y Azerbaiyán", dijo, antes de felicitar a ambos líderes por su "firme compromiso con el proceso de paz" y animarles a "dar más pasos valientes para garantizar progresos decisivos e irreversibles en el camino a la normalización".