Dinamarca aumenta su apoyo a Ucrania. En las últimas horas, la primera ministra Mette Frederiksen anunció que el país donará 19 cazas F-16 de fabricación estadounidense, a Ucrania. Seis de ellos serán donados a finales de este año. Los restantes 13 serán donados entre 2024 y 2025.
La novedad fue anunciada en una conferencia de prensa conjunta con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de visita en el país. Países Bajos también donará aviones a Ucrania. Así lo anunció Mark Rutte, líder del gobierno actualmente, aunque no definió qué cantidad de aviones serán donados.
Zelenski celebró la decisión, de la que dijo que es "absolutamente histórica, poderosa e inspiradora para nosotros". La Fuerza Aérea ucraniana no esperaba recibir los F-16 antes de fin de año. "También sabemos que necesitáis más, y por eso hoy hemos anunciado que donaremos 19 cazas F-16 a Ucrania", le dijo Frederiksen. "Se trata de un apoyo muy potente para nosotros: ya están empezando las misiones de entrenamiento", declaró Zelenski.
Rusia no tardó en hacer llegar su queja y su advertencia por la ayuda que Occidente continúa brindando a Zelenski. Respecto de la donación de cazas F-16, el ministro de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, declaró que Moscú consideraría los F-16 una amenaza "nuclear" por su capacidad para transportar armas atómicas.
El presidente ucraniano también visitó Suecia. Allí avanzó con el primer ministro Ulf Kristersson la producción conjunta de vehículos de combate CV90 y la formación de pilotos ucranianos para los cazas Gripen.