El expresidente chileno Sebastián Piñera ( gobernó desde 2010-2014 y desde 2018-2022) murió en la tarde de este martes, al caer el helicóptero en el que viajaba, junto a otras tres personas (que sobrevivieron), en la zona del Lago Ranco. El hecho produjo una fuerte conmoción en el continente, y en Chile se declaró tres días de duelo nacional.
Los primeros reportes indicaron que el helicóptero despegó en medio de una jornada de lluvia y neblina que afectaba a la zona. Inmediatamente, se dispuso un operativo de socorro. La muerte de Piñera fue confirmada al poco rato, cuando informaron la desaparición de uno de los cuatro tripulantes y que la aeronave quedó sumergida a 40 metros de profundidad.
Piñera era quien piloteaba el helicóptero. Sus acompañantes lograron salir, pero él no pudo desabrochar su cinturón de seguridad, y se hundió con la nave.
El presidente argentino, Javier Milei, desde Jerusalén, dio a conocer su pesar con el siguiente mensaje publicado en X: "Recibí hace un momento la noticia del trágico accidente que sufrió Sebastián Piñera, ex Presidente de la República hermana de Chile. Lamento profundamente su fallecimiento y deseo enviar nuestras condolencias en nombre del pueblo argentino a sus familiares y amigos, así como también a todo el pueblo chileno".
Piñera, quien tenía 74 años, fue dueño de una de las mayores fortunas de su país, con un capital estimado de 2700 millones de dólares en 2017, según la revista Forbes.
Durante su carrera política, se desempeñó como senador por la circunscripción Santiago Oriente entre 1990 y 1998. Después, se postuló en tres oportunidades a la presidencia de Chile.
La primera fue en 2005, y resultó derrotado por Michelle Bachelet en segunda vuelta. En 2009 volvió a ser candidato, y superó a Eduardo Frei Ruiz-Tagle en el balotaje, convirtiéndose en el primer presidente de derecha en ser elegido democráticamente desde 19587? y el primero en ejercicio desde que Augusto Pinochet dejara el cargo en 1990.
En 2017, volvió a la primera magistratura, después de vencer en segunda vuelta a Alejandro Guillier. En esa oportunidad, obtuvo la tercera mayor cantidad de sufragios en una elección desde el retorno a la democracia.