El presidente colombiano Gustavo Petro propuso una asamblea nacional constituyente. Según Petro, las instituciones del país no están a la altura de las reformas que quiere implementar. También acusó al Congreso de no dejarlo gobernar.
"Si esta posibilidad de un gobierno electo popularmente, en medio de este Estado y bajo la Constitución de Colombia, no puede aplicar la Constitución porque lo rodean para no aplicarla y lo impiden, entonces Colombia tiene que ir a una asamblea nacional constituyente", dijo Petro en un acto en Puerto Resistencia, Cali, epicentro de las protestas sociales de 2021.
El gobierno aspira a reducir la participación privada en la prestación del servicio a la salud y el pago de pensiones, así como ampliar los beneficios a los trabajadores. Es la primera vez que Petro sugiere modificar la Carta Magna. Antes ha pedido a sus votantes salir a las calles para presionar al Congreso. "Colombia no se tiene que arrodillar, el triunfo popular del 2022 se respeta", agregó.
La oposición señala que el presidente está empecinado en hacer realidad sus propuestas saltándose las instituciones, y suele compararlo con su homólogo venezolano Nicolás Maduro. El congresista Hernán Cadavid, del derechista partido Centro Democrático, calificó el planteamiento de Petro de "peligroso". "Hará lo que sea por la desestabilización de este país y aferrarse al poder", escribió en la red social X.