¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Advierten por el aumento del nivel del mar en el Pacífico que podría llevar a una catástrofe mundial

Para la ONU, las naciones insulares están en peligro inminente.
Martes, 27 de agosto de 2024 a las 15:43

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, lanzó una advertencia apremiante sobre el alarmante aumento del nivel del mar, que está poniendo en peligro a las naciones insulares del océano Pacífico. En un llamado a la comunidad internacional, Guterres destacó la necesidad urgente de tomar medidas para salvar los océanos y proteger a las regiones más vulnerables.

Desde la capital de Tonga, Nuku'alofa, y en el marco del Foro de las Islas del Pacífico, Guterres subrayó que “una catástrofe global está poniendo a este paraíso del Pacífico en peligro. El océano se está desbordando”. Su declaración se basó en los recientes informes presentados por la ONU y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que alertan sobre los devastadores efectos del calentamiento global, el derretimiento de las capas de hielo y los glaciares, y el consecuente incremento del nivel del mar.

El impacto del cambio climático se volvió especialmente crítico en las naciones insulares del Pacífico, donde la subida del nivel del mar, combinada con otros fenómenos como la acidificación y las olas de calor marinas, está amenazando seriamente la supervivencia de estos países. Según Guterres, el nivel del mar que rodea la capital tongana aumentó 21 centímetros entre 1990 y 2020, lo que representa el doble del promedio global de 10 centímetros en el mismo período. Este incremento desproporcionado es una señal clara de la vulnerabilidad extrema que enfrentan las islas del Pacífico.

La secretaria general de la OMM, la argentina Celeste Saulo, también expresó su preocupación por la situación: “Debido al aumento del nivel del mar, el océano está pasando de ser un amigo de toda la vida a una creciente amenaza”. Las proyecciones presentadas por la OMM y la ONU son alarmantes: si el calentamiento global continúa en su trayectoria actual, se espera que el nivel del mar en la región del Pacífico pueda aumentar otros 15 centímetros para 2050, exacerbando aún más la crisis.

El informe también reveló un aumento significativo en la frecuencia de las inundaciones costeras en la región. Desde 1980, el número de inundaciones en Guam pasó de dos a veintidós anuales, mientras que en las islas Cook aumentaron de cinco a cuarenta y tres. La situación es aún más grave en Pago Pago, en Samoa Americana, donde las inundaciones pasaron de cero a ciento dos por año.

Este alarmante crecimiento en el número de inundaciones se debe en gran parte al derretimiento del hielo en la Antártida occidental y a las corrientes oceánicas, que están acelerando el aumento del nivel del mar en el Pacífico Tropical Occidental a un ritmo superior al promedio global. "El nivel del Pacífico sube casi el doble de la media mundial", advirtió Guterres, quien destacó la situación crítica en países como Samoa y Fiyi, que enfrentan una amenaza existencial debido a su ubicación geográfica y condiciones climáticas.

Además de la subida del nivel del mar, los informes destacan que los 2.000 metros superiores del océano seguirán calentándose debido al exceso de calor acumulado en el sistema de la Tierra como resultado del cambio climático. Este fenómeno, según los expertos, es irreversible en escalas de tiempo que abarcan siglos e incluso milenios, lo que agrava aún más la crisis.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD