¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

"Pepe" Mujica complicado: debió ser hospitalizado nuevamente

El expresidente uruguayo, que está en tratamiento por un cáncer de esófago, fue ingresado este martes por la mañana al sanatorio Casmu en Montevideo.
Martes, 27 de agosto de 2024 a las 18:09

El expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, debió ser nuevamente hospitalizado en Montevideo, luego de someterse a una sesión de radioterapia debido al cáncer de esófago que afronta.

El dirigente uruguayo había estado internado la semana pasada y fue dado de alta, por lo que regresó a su casa con suero. Sin embargo, este martes por la mañana tuvo que volver al sanatorio Casmu, debido a un problema en las venas, consecuencia de una vasculitis que padece hace años, lo que dificultó la aplicación de los fluidos para su tratamiento.

Según informaron, se espera que continúe en observación durante las próximas 48 horas, ya que le tienen que realizar una serie de estudios, y luego volvería a su hogar.

 

Qué dijo Pepe Mujica sobre su estado de salud

Hace pocos días el diario estadounidense The New York Times publicó una entrevista al exmandatario uruguayo donde detalló que la terapia de radiación fue evaluada como positiva por los médicos contra el cáncer de esófago que le detectaron en abril.

"Me hicieron un tratamiento con radiología. Según los médicos, anduvo bien, pero yo estoy deshecho", contó.

Y agregó: "La vida es hermosa. Con todas sus peripecias, amo la vida. Y la estoy perdiendo porque estoy en el tiempo de irme", agregó el uruguayo

 

Fue el mismo Pepe Mujica quien comunicó la dura enfermedad que le toca atravesar. En ese momento empezó a tratarse con sesiones de rayos que se realiza de lunes a viernes, con una duración entre 10 y 15 minutos cada una, y según señalaron es la medicina indicada para su enfermedad inmunológica y una insuficiencia renal.

Pepe tiene 89 años, y es uno de los referentes políticos más influyentes de la región. Tras su paso por la guerrilla, estuvo en cautiverio por 12 años, durante la dictadura cívico-militar (1973-1985), y volvió a la vida institucional como presidente de su país, entre 2010 y 2015 por el Frente Amplio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD