El Observatorio MuMaLá publicó este domingo un nuevo informe sobre los femicidios en la Argentina registrados durante el año marcado a fuego por la pandemia de coronavirus. Mataron a una mujer cada 32 horas.
Bajo el nombre de Registro Nacional de Femidicios, y con datos obtenidos a partir de medios gráficos y digitales, la ONG reconoció la presencia de 270 femicidios anules, de los cuales 230 fueron directos, 17 vinculados a a hombres y niños, 15 a mujeres y niñas, 6 travesticidios y 2 lesbicidios. En consecuencia, al menos 300 niños quedaron sin madre.
258 niños quedaron sin madre durante 2020.
Hubo, además, 278 intentos de femicidios. A nivel nacional, Argentina posee un tasa nacional de 1,1 femicidio por cada 100.000 habitantes, las más altas en Jujuy (2.8) , Tucumán (2.1), Salta (1.8), Chaco (1.6) y Corrientes (1.6). Desde el inicio de la pandemia, y posterior implementación de la cuarentena en el mes de marzo, tuvieron lugar 203 femicidios confirmados.
34 de las 270 muertes violentas de mujeres están en investigación y 25 son en el contexto de violencia urbana asociadas al género.
Respecto al femicida, a tendencia gira en torno la vinculación con una pareja (40%), ex pareja (19%) o familiar (15%). La mayoría de los homicidios fueron resultado del uso de un arma blanca (27%), propinación de golpes (21%), utilización de arma de fuego (20%) o asfixia (16%), entre otros. En relación con la edad de la víctima, gran parte de las mujeres que perdieron la vida rondan entre los 19 y 40 años (49%) o 41 a 60 años (24%). Dichos femicidios tuvieron lugar, principalmente, en la vivienda de la víctima o en un domicilio compartido (66%).
Por su parte, el Observatorio de las violencias de género Ahora si que nos ven reconoció, sin embargo, los femicidios fueron 298 durante el año pasado. Aseguró que la mayoría de los mismos se encontraba localizados en Buenos Aires (109). Recreó, además, un listado mes a mes con la distribución de la cantidad de asesinatos que fueron efectuado a lo largo del año: enero (34), febrero (28), marzo (28), abril (30), mayo (22), junio (22), julio (17), agosto (21), septiembre (24), octubre (30), noviembre (17) y diciembre (25).