¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Este martes llegan vacunas que no requieren frío

Se espera una remesa de 200 mil vacunas chinas, destinadas a lugares de difícil acceso. Es la segunda partida que recibe el país.
Lunes, 06 de septiembre de 2021 a las 18:38

Se espera este martes el ingreso al país de una remesa de 200 mil vacunas chinas, del laboratorio CanSino Biologics, autorizadas para el uso mediante una Resolución dictada el 10 de junio pasado. 

Según  se anunció las dosis que se recibirán serán destinadas a poblaciones de difícil acceso. Esta será la segunda partida de vacunas de CanSino que recibe Argentina, que ofrece dos ventajas competitivas : solo se requiere una dosis y no necesita congelación, una ventaja que facilita la logística de la distribución masiva.

Además,  según confirmaron la primera dosis de Sputnik se puede combinar con la vacuna de CanSino que tiene el vector adenovirus 5, el mismo mismo que tiene Sputnik V en el segundo componente. Sin embargo, el Ministerio de Salud aún no tomó la decisión de ofrecer esa combinación.

El 6 de agosto pasado, ya habían llegado  otras 200 mil dosis de CanSino a la Argentina. Sin embargo,  hasta el 4 de setiembre todavía no habían sido aplicadas ,según el Monitor Público de Vacunación del Ministerio.

A partir de agosto de 2020, la empresa CanSino comenzó a realizar ensayos de fase 3 en varios países, como la Argentina, Pakistán, Rusia, México y Chile. El 25 de febrero, China anunció la aprobación de la vacuna para uso general e informó que la dosis única tenía una tasa de eficacia del 65,28% en la prevención de todos los casos sintomáticos de Covid-19.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD