El ministro de Economía Sergio Massa intimó hoy a las empresas petroleras a resolver el abastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio para la medianoche del martes. El candidato presidencial de UxP aprovechó su participación en la jura del gobernador tucumano Osvaldo Jaldo para instar a las petroleras a solucionar el problema o “desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación, porque primero el petróleo de los argentinos es de los argentinos”, dijo este mediodía.
En esa línea, Massa apuntó a que “hubo algunos que especularon que según el resultado electoral iba a haber una devaluación, entonces por ahí guardaron” y que “después hubo otros que especularon con que vencía el acuerdo de descongelamiento, y se hablaba del 20% de aumento, de 40% de aumento”. El candidato volvió a comparar los precios de su propuesta de gobierno con la de Milei diciendo que “si el Estado hoy no tuviera regulaciones, el litro de nafta sería $680”, estimó.
Además, el ministro de Economía señaló que “el sector petrolero argentino está batiendo los récords de producción” y, de esta manera, la exportación es “más atractiva” para las petroleras que prefieren vender a “valor de barril internacional que vender en el mercado interno”. Si bien dijo que le “encanta que las petroleras argentinas exporten más y generen más divisas”, el candidato precisó que “tener el recurso nos tiene que permitir abrir nuevos mercados pero cuidar el bolsillo de los argentinos”.